EL EJIDO.- La Concejalía de Agricultura contará este año con un presupuesto aproximado de 1.800.000 euros

La Concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido contará para este año 2012 con un presupuesto que rondará aproximadamente 1.800.000 euros.
El concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera, ha explicado que “las partidas económicas más elevadas del presupuesto de este año irán destinadas a inversiones y mejoras que se consideran prioritarias dentro del área como son la reparación de la red viaria rural municipal, que se encuentra muy deteriorada, y la búsqueda de una solución definitiva al tratamiento de los restos vegetales en el municipio”.
Gómez Galera ha remarcado que “una de las prioridades del equipo de gobierno, desde que se constituyera, hace ahora ocho meses, ha sido la de mejorar toda la red de caminos rurales del municipio y que ese continuará siendo su objetivo durante la presente legislatura”.
En este sentido, ha recordado que el área de Agricultura tiene previsto reparar en los próximos meses un total de 186 kilómetros de caminos rurales de tierra, además de mejorar numerosas vías que actualmente se encuentran asfaltadas pero que, sin embargo, presentan muy mal estado.
“Hay un equipo de trabajo que ya ha reparado más de 40 kilómetros de caminos rurales en tierra y que a lo largo de este año continuará actuando en el municipio encargándose de la mejora y mantenimiento de los mismos”, ha detallado.
En cuanto a los vías asfaltadas, el edil ha remarcado que la Concejalía de Agricultura ha elaborado un Plan de Reasfaltado de Caminos que afecta a un total de 220 kilómetros de la red de vías asfaltadas.
Gómez Galera ha explicado que “se trata de un plan que supone una inversión muy elevada que el Ayuntamiento no puede asumir por si sólo, por lo que se han solicitado distintas ayudas y subvenciones de las que estamos pendientes para poder acometer las mejoras necesarias”.
En este sentido, la concesión de las ayudas y subvenciones públicas solicitadas por el Área de Agricultura tendrán un papel determinante para poder desarrollar parte de las inversiones previstas en caminos dentro del presupuesto municipal.
De igual modo, otro de los pilares prioritarios y pendientes de actuación a corto y medio plazo será la de buscar soluciones inmediatas y viables al problema que existe en el municipio con el tratamiento de los restos vegetales.
Para ello, desde la concejalía se continuará trabajando con intensidad en este asunto, negociando con distintas empresas que ofrezcan soluciones alternativas al tratamiento final de este tipo de restos derivados del campo.
“Estamos volcados en la búsqueda de la solución definitiva al tratamiento de estos restos”, ha dicho el edil, quien también ha recordado que “en la última reunión del Consejo Municipal Agrario se adquirió el compromiso de constituir un grupo de trabajo multidisciplinar para elaborar un plan alternativo al tratamiento de los residuos”.
El concejal de Agricultura se ha mostrado convencido de que El Ejido tiene que ser el municipio que abandere el tratamiento y gestión de los residuos vegetales ya que “El Ejido es la localidad con mayor volumen de producción hortícola y por tanto de residuos vegetales”, ha insistido el concejal, quien, además, ha resaltado que “nuestra experiencia en el tema es importante, por lo que debemos hacerla eficaz y colaborar con otros municipios en la solución que demandan los agricultores sobre los residuos vegetales que generan sus invernaderos”.
Por último, dentro del capítulo de inversiones del área también está previsto que se incida en el fomento y promoción del turismo agrario, se refuerce la vigilancia en las zonas rurales y se garantice un adecuado mantenimiento de la limpieza e higiene del campo.