El ‘Embrujo de la Medina’ y ‘Aromas de Al-Andalus’ abren las visitas guiadas de la semana

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Almería ha ampliado el número de visitas guiadas previstas esta semana. La primera de ellas ha tenido lugar esta mañana con motivo del Día de Andalucía y ha consistido en una visita por la Medina de la ciudad, núcleo fundado en el siglo X por Abderramán III, en la que han participado una treintena de personas.
La ruta ha partido desde la Plaza de la Constitución, donde se ubicaba el antiguo arrabal de la Musalla, hacia la calle Almanzor, centro neurálgico de la antigua Medina y desde el que se accede a la Alcazaba. Una vez que los asistentes han accedido al citado monumento han recorrido el interior de la fortaleza para descubrir, una vez alcanzadas sus torres y recintos, las impresionantes vistas de la ciudad, la bahía y el cerro de San Cristóbal que se pueden contemplar desde esta fortaleza.
A continuación, los asistentes se han dirigido por la calle Santamaría hasta la Plaza de San Antón, donde se ubican el patio de los Naranjos y se accede a la antigua Mezquita Mayor, actual iglesia San Juan.
Pese a la antigüedad del templo, aún conserva en su interior restos como el muro de la quibla y el nicho del mihrab. El itinerario continúa a través de las calles estrechas y laberínticas del Casco Histórico hasta llegar a la calle de la Almedina, de la que hizo Abderramán III el eje de su ciudad.
La visita ha llegado a su fin con el recorrido por la calle de la Reina hasta la ‘Fuente de los Peces’, donde se levantaba una de las puertas más importantes de la muralla litoral, la Puerta del Mar.
Aromas de Al-Andalus ¡Disfruta del Baño!
La segunda de las visitas de la semana tendrá lugar mañana y llevará a los asistentes a conocer los encantos de Al-Andalus sin moverse de la ciudad. Durante todos los miércoles del trimestre, los visitantes podrán realizar un itinerario titulado ‘Aromas de Al-Andalus ¡Disfruta del baño!’, que consiste en un breve recorrido por los rincones más emblemáticos del Casco Histórico de la ciudad desde su fundación por Abderramán III hasta nuestros días. El itinerario se hará a pie y tendrá una duración de 50 minutos en la que se contarán anécdotas, curiosidades y tradiciones. Para cerrar esta especial visita los asistentes que lo deseen podrán poner a prueba sus sentidos en los Baños Árabes de la Plaza Vieja y disfrutar de circuito de agua compuesto de un baño, aromaterapia y relax.
Para esta visita, que comienza a las 11.00 horas y tiene un coste de 1.50 euros, uno para los grupos de más de quince personas, más la entrada a los baños (15 euros), es necesario que los participantes vayan equipados con traje de baño.