El Gobierno andaluz inicia la mejora de 5 nuevas marquesinas en 5 municipios de la provincia

Las actuaciones de la Consejería de Fomento se van a ejecutar en Alsodux, Chirivel, Fondón, Oria y Suflí por valor de 57.132 euros.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda instalará un total de 5 nuevas marquesinas en los municipios de Alsodux, Chirivel, Fondón, Oria y Suflí. Se trata de una actuación que contempla un presupuesto de 57.132 euros que incluye tanto el suministro de las marquesinas como las obras necesarias para su instalación y la mejora de las condiciones de accesibilidad.
La delegada territorial de Fomento, Carmen Belén López Zapara, ha asegurado que “se trata de unos trabajos que se van a ejecutar en 5 localidades de Almería y que constituyen un importante elemento para la protección y el cobijo en la espera de los usuarios y a la vez mejorarán la accesibilidad de estos espacios”. López Zapata ha puesto en valor “el trabajo que está desarrollando el Gobierno andaluz en el servicio de transporte público regular por carretera en Andalucía y que supone para Almería un total de 51 nuevas marquesinas, si sumamos las 46 instaladas en los últimos 3 años en la provincia”.
El equipamiento, del que ya se han iniciados los trámites para la licitación del contrato, son nuevas marquesinas-refugio que constituyen un importante elemento para la protección y el cobijo en la espera de los usuarios. Estos trabajos, tal y como ha explicado la delegada territorial, “tienen una gran importancia para el transporte interurbano de personas por carretera, fuera de las zonas a las que prestan servicio estaciones y apeaderos, por lo que es preciso continuar con la instalación de este tipo de mobiliario”.
El servicio de transporte público regular por carretera en Andalucía desempeña una importante labor articuladora en la región y, concretamente, en la provincia de Almería porque, según la responsable de la delegada de Fomento, “facilita el acceso a servicios tan importantes para la población como los educativos, sanitarios y ocio‐culturales, etc, siendo para muchos pueblos andaluces el único transporte público del que disponen”.
En relación con el transporte, se entiende como parada de autobús el lugar situado en el espacio público, con mayor o menor nivel de equipamiento, donde se produce la espera del viajero del transporte público antes de acceder al vehículo. Las condiciones de los puntos de paradas asociadas a este modo de transporte constituyen una variable básica a la hora de garantizar la calidad del servicio prestado y por tanto de facilitar el acceso al mismo.
López Zapata ha afirmado que “con estas nuevas marquesinas se cumple con el compromiso adquirido para la mejora de la calidad de los servicios de transporte público por carretera, en concreto, en este caso, para mejorar las condiciones de espera y refugio de los usuarios, consiguiendo un espacio confortable para los usuarios del transporte público, que podrán protegerse de las inclemencias meteorológicas”. Además, ha recordado que “estos elementos constituyen un elemento importante para el fomento del uso del transporte público y el fomento de una movilidad sostenible”.
Eliminación de barreras
Las marquesinas están dotadas de cubierta de protección y paneles de cerramiento lateral para resguardo del usuario en el tiempo de espera para la llegada del autobús, por lo que su instalación supone una considerable mejora para el usuario. También se incluye la realización de una serie de obras, como la ampliación del acerado, la demolición de la losa de cimentación existentes, instalación de nuevas losas, entre otros trabajos.
Todas las marquesinas que se van a instalar cumplen y respetan la normativa de accesibilidad. Se facilita el acceso y resguardo de personas con movilidad reducida, eliminado las barreras existentes, ubicando el expositor de información a una altura accesible, estando dotadas de pavimento podotáctil y de un banco de espera y de un asiento de apoyo isquiático.
Existen dos tipologías de marquesinas a instalar en función del lugar en el que se vayan a ubicar las mismas. Así, en aquellos lugares en los que el espacio es reducido, se van a poner marquesinas abiertas que permitan el paso por la acera en condiciones seguras y respetando la normativa de accesibilidad.Estas marquesinas suponen una inversión de 57.132,82 €, inversión que está financiado en un 80 por ciento por los fondos europeos Feder 2014-2020, encuadrándose la actuación dentro del programa de mejora y modernización del acceso al transporte público.