El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas y el Hospital de Poniente celebran el ‘Día del niño hospitalizado’

Con el tradicional “lanzamiento de besos” y la canción ‘Un beso redondo’ de la cantante Conchita, el hospital almeriense celebra esta actividad por octavo año consecutivo.
El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas ha celebrado este viernes el ‘Día del niño hospitalizado’ con la lectura de un manifiesto y la interpretación de la canción de Conchita ‘Un beso redondo’ en el que algunos de los niños ingresados en el hospital almeriense han cantado la parte del estribillo además de leer algunos pasajes del manifiesto elaborado en este día. A esta celebración se ha unido la dirección del Hospital Universitario Torrecárdenas, los delegados territoriales de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte; y Educación y Deportes, Antonio Jiménez, junto a familiares de los menores ingresados, el personal del Materno Infantil y las profesoras del Aula Hospitalaria.
El director gerente del centro hospitalario, Manuel Vida, ha recordado que esta actividad se realiza en colaboración con la Sociedad Española de Pediatría Social “y quiere reforzar el gran esfuerzo y lucha que realizan día a día todos los pequeños ingresados y sus familias”. Por su parte, Juan de la Cruz Belmonte ha querido destacar “el grado de humanización que se muestra en este tipo de actos donde los menores ingresados y sus familias son los protagonistas. Ninguno queremos ver a un niño hospitalizado y nuestra misión es además de curarles, cuidarles”. Por último el delegado de Educación ha incidido en “la gran colaboración entre Educación y Salud y Familias en las aulas hospitalarias que existen en los centros, como en este Materno Infantil, donde se ayuda a los menores a proseguir con sus tratamientos en la medida de su propia disponibilidad”.
Tras la interpretación de la canción ‘Un beso redondo’, de Conchita, ha tenido lugar la lectura del manifiesto que ha recordado que esta celebración se realiza en el hospital almeriense por octavo año y que ha comenzado leyendo una de las menores ingresadas.
El Hospital Materno Infantil Torrecárdenas ha celebrado, por octavo año consecutivo, el ‘Día del niño hospitalizado’. Un día dedicado a rendir homenaje a todos los niños ingresados, a sus familias, a los profesionales del hospital que les curan y cuidan y a los voluntarios que les acompañan cada día. El 13 de mayo de 1986 el Parlamento Europeo emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado y hoy más de 200 hospitales y 30 entidades sociales lanzamos besos en honor a todos los niños que están o han estado alguna vez hospitalizados. Es un día para ellos.
El Hospital de Poniente
El Hospital Universitario Poniente ha celebrado el Día del Niño Hospitalizado con varias actividades lúdicas y divulgativas, que han incluido un ‘lanzamiento de besos’ y el reparto de flores de papel. Este evento está impulsado y coordinador por la Sociedad Española de Pediatría Social y dedicado a rendir homenaje a todos los niños y niñas que deben permanecer ingresados y a sus familias, así como a profesionales del hospital que les cuidan y les curan, a docentes y a voluntarios que les acompañan cada día.
La celebración se inició ayer en el Hospital Universitario Poniente, con la colaboración del Museo de Almería, que impartió un taller sobre la prehistoria en el Aula Hospitalaria del centro, en el que se explicó cómo vivían y se organizaban las primeras comunidades humanas que se asentaron en nuestra provincia.
En la mañana de hoy, las actividades se han trasladado a la sala de espera de Consultas Externas de Pediatría, en la que se ha presentado la nueva edición del Concurso de Dibujo y Manualidades organizado por la Asociación de Voluntarios de Caixabank y en el que podrán participar niños y niñas que reciban atención en los centros hospitalarios de Almería.
Gabi Magoo ha traído ilusión y sorpresas, con su actuación, dirigida a los pequeños pacientes del Hospital Universitario Poniente y a continuación, la paciente de Pediatría Iratxe Ramos ha leído el manifiesto impulsado este año por la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS), en el que se recuerda que el acceso a la mejor asistencia médica posible para los niños y niñas “constituye un derecho fundamental”.
La conmemoración ha concluido con un lanzamiento de besos y la entrega de flores de papel, realizadas gracias a la colaboración e implicación del alumnado del IES Divina Infantita de El Ejido.
Apoyo a pacientes y familias y reconocimiento a profesionales
El 13 de mayo de 1986 el Parlamento Europeo emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado, un texto que ha servido para poner sobre la mesa la importancia de la asistencia médica, especialmente durante los primeros días de vida de una persona.
Con la celebración en esa jornada del Día del Niño Hospitalizado se quiere poner en valor el trabajo que desarrollan los profesionales sanitarios para hacer más llevadera la estancia hospitalaria y para que los niños y niñas se sientan en todo momento queridos y arropados en su lucha contra la enfermedad.
El Hospital Universitario Poniente viene sumándose desde hace varios años a la iniciativa. Cada jornada, incluye un ‘lanzamiento de besos’ en honor a todos los niños y niñas que están o han estado hospitalizados y la lectura de un manifiesto en el que se recuerda el contenido de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado.
