El Pleno del ayuntamiento de Almería reclama una solución “ambiciosa y necesaria” a la conexión directa desde la autovía A7 al Puerto

La Corporación muestra también su apoyo a las autoescuelas, reclamando medidas urgentes a la situación de colapso que acumula Almería por la falta de examinadores y bonificaciones al sector en carburantes.
Por unanimidad, el Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Almería ha aprobado la moción presentada por el Grupo Municipal Popular instando al Gobierno de España a tener redactado este año el proyecto de acceso rodado al Puerto de Almería desde la autovía A7, de forma que se puedan licitar las correspondientes obras de infraestructura. En caso de no disponer de partida presupuestaria para enfrentar estas obras, desde el gobierno municipal se reclama al gobierno de Sánchez permitir a la Autoridad Portuaria, como ha ofrecido, adelantar fondos propios para así licitar el proyecto para esa conexión directa con la A7”.
La portavoz del Grupo Municipal Popular y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella ha insistido en la “necesidad” de que el Puerto de Almería cuente con un acceso viario directo a la A7 con un doble objetivo; “por un lado, la mayor eficiencia en la gestión de la actividad portuaria, independiente de los condicionantes del día a día de la ciudad, y por otro, liberar a la propia ciudad de las servidumbres de la actividad portuaria”, ha defendido.
Este acceso, según Martínez Labella, sería una garantía para el futuro crecimiento del puerto y que sin duda sería un alivio a la presión circulatoria que, principalmente en época estival, se produce a la entrad y salida de Almería, con afectación directa a la Vía Parque. “Desde hace años se viene reclamando al Ministerio una solución a este problema”, ha recordado Martínez Labella, quien ha reclamado además la participación “directa” del Ayuntamiento de Almería en las alternativas y solución en la que viene trabajando la Unidad de Carreteras del MITMA (Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana).
En una decisión señalada como “trascendental para la ciudad”, ha reclamado la portavoz del gobierno municipal también una solución “ambiciosa” que, de una vez por todas, “diferencie la conexión del puerto de la conexión de entrada a la ciudad, para que la Vía parque pase de ser una vía de tráfico intenso de paso, a una vía amable que será clave para el futuro Puerto Ciudad”.
Por último ha reclamado “continuidad” a la elección de la mejor alternativa con la licitación de la asistencia técnica que redacte el proyecto y la ejecución de las obras. “Si el Gobierno no ha incluido esa continuidad en su presupuesto, ahí tiene la propuesta de la Autoridad Portuaria de adelantar los fondos necesarios y poder acometer esta actuación”, ha insistido la portavoz municipal.
Apoyo a las autoescuelas
En una segunda moción elevada por el Grupo Municipal Popular, el Pleno de la Corporación ha dado también su apoyo, por unanimidad, a la petición al Gobierno de España para la adopción de medidas extraordinarias y urgentes que den una solución definitiva a los retrasos acumulados en la convocatoria de exámenes, que padecen las autoescuelas de Almería, y la inclusión estas en el Real Decreto que les permita mitigar el encarecimiento del combustible.
El Pleno viene así a respaldar a la Asociación Provincial de Autoescuelas de Almería {Asoproal) tras denunciar esta retrasos de no menos de cuatro meses para poder realizar el examen de circulación, por la falta de examinadores, una situación ante la que el Gobierno permanece “impasible” y que desemboca, en muchos casos, “en que profesionales del transporte, o simplemente trabajadores que necesitan del requisito del carnet de conducir, pierdan su oportunidad de empleo por no poder optar a examinarse”, ha criticado Martinez Labella, reclamando una solución “definitiva y no parches”.
Para la portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Almería, los números que respaldan esta denuncia son concluyentes. “Actualmente, los alumnos pendientes de examinarse de circulación en toda la provincia asciende a 6.159 alumnos, de los que aproximadamente un 60 por ciento son de Almería capital, existiendo solo nueve personas para hacer exámenes de circulación, que es donde radica el colapso. Nueve examinadores para 6.159 alumnos”, ha lamentado.
Además de esta situación, Ana Martínez Labella ha criticado que un sector como el de las autoescuelas haya quedado excluido del Real Decreto por el que se bonifica el precio del carburante a los profesionales del transporte, taxis y vehículos de alquiler con conductor. “El gobierno de Pedro Sánchez obvia que el sector de las autoescuelas da trabajo directo a más de 35.000 familias en toda España, que es un sector vital para la vertebración territorial y la formación vial de la ciudadanía, y que desempeña una labor auxiliar del transporte porque forman a los conductores de los vehículos pesados y también les imparten el CAP de mercancías y viajeros”, ha denunciado.