El PP exige al Gobierno más plazas MIR ante la falta de médicos en Atención Primaria
Juan José Salvador afirma que la situación es insostenible y recuerda al Gobierno que el número de plazas ofertadas es competencia exclusiva del Ministerio de Sanidad
.- El parlamentario andaluz del Partido Popular de Almería, Juan José Salvador, ha vuelto a denunciar hoy la falta de médicos en Atención Primaria y ha culpado directamente al Gobierno de la falta de facultativos tras recordar que el número de plazas MIR ofertadas es competencia exclusiva del Ministerio de Sanidad.
Salvador, que recuerda que el próximo 25 de enero se realizará el examen MIR en toda España, espera que desde el Ejecutivo de la Nación tomen medidas cuanto antes para acabar con una situación que se va a ir agravando en el tiempo si tenemos en cuenta la jubilación de médicos que se va a producir en los próximos años. Por ello, insta al Gobierno cuanto antes e incrementar el número de plazas.
“Es fundamental reformar la normativa para ampliar en un mínimo de 1.000 el número de plazas formativas de medicina familiar y comunitaria al año con el fin de compensar el déficit de plazas MIR en la comunidad autónoma andaluza y cubrir las jubilaciones que se están produciendo y que se van a producir en años venideros”, ha manifestado
El parlamentario del PP señala que el Gobierno de Juanma Moreno está actuando desde que llegó a la Junta para mejorar la Atención Primaria y fruto de ese trabajo el 17 de mayo de 2023 se llegó a un acuerdo histórico con los sindicatos para modernizar la Atención Primaria en Andalucía.
“Podemos decir sin dudar que este pacto se está cumpliendo y va por el buen camino para conseguir los hitos establecidos. Estamos orgullosos de poder decir que hemos cumplido gran parte de lo prometido y que seguimos dando pasos para que todas las medidas acordadas sean realidad cuanto antes”, manifiesta.
Juan José Salvador insiste en que para el Gobierno de Juanma Moreno es una prioridad garantizar una sanidad pública, universal, de calidad y gratuita. Para conseguirlo el Gobierno del PP ha vuelto a incrementar el presupuesto sanitario en 2025 un 7% respecto a 2024, alcanzando los 15.247 millones de euros, lo que se traduce en 1.000 millones de euros más que el año pasado.
Además, se ha reducido el número de pacientes por día a los médicos de familia, situándose en 35, 25 para los pediatras y 27 para las enfermeras; se están acometiendo medidas para dar solución a las zonas de difícil cobertura; se está mejorando la resolución diagnóstica por centro y se incorporarán nuevas tecnologías para realizar analíticas en los centros de salud y se está implementando un Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria, con una inversión de más de 23 millones de euros.