El Registro Civil abrirá los lunes, martes y jueves también por la tarde

El presidente de la Audiencia Provincial de Almería, Luis Columna, ha informado este viernes de que el Palacio de Justicia acogerá un nuevo punto de atención al ciudadano en el que se ofrecerá información de carácter general y particular, tanto de forma presencial, telefónica como telemática, como medio para aumentar la transparencia y mejorar los servicios, sentido en el que además el Registro Civil de Almería abrirá por las tardes los lunes, martes y jueves.
En rueda de prensa, Columna ha explicado el arranque “inminente” de esta oficina a la que se han dedicado medios “suficientes” para cumplir con este nuevo servicio encomendado desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al que, sin necesidad de identificación previa, se podrá acudir para conocer algunos aspectos, como normas de reparto en un partido judicial concreto o el lugar y la fecha de celebración de actos judiciales, entre otros aspectos.
En este sentido, los ciudadanos inmersos en cualquier procedimiento judicial también podrán acudir a este punto de atención para, mediante identificación previa, podrán saber el estado y fase de los procedimientos en tramitación o la identificación de las autoridades y personal al servicio de la administración de justicia que intervengan en la tramitación de dichos procedimientos.
El presidente ha valorado el avance que se produce con este servicio estrictamente informativo que se constituye en la Secretaría de la Audiencia Provincial de Almería. La contestación a las peticiones que se hagan se realizará “a la mayor brevedad posible” y en todo caso, antes de cinco días desde la petición de información se comunicará al peticionario de los problemas que hayan surgido.
Para acceder al mismo se puede acudir a la vía telefónica en los números 600155341 y 690168560, por correo electrónico a audiencia.presi.almeria.jus@juntadeandalucia.es, por correo ordinario o acudiendo personalmente a la sede de la Audiencia Provincial, decanatos de los juzgados de la provincia o juzgados de paz.
Asimismo, y con la intención de agilizar los trámites en los registros civiles, a partir del próximo lunes se va a abrir un turno de tarde en el Registro Civil de Almería que operará de 16,00 a 19,00 horas tres días por semana –lunes, martes y jueves– mediante citas que podrán obtenerse de manera telemática. “La intención es dar un servicio lo más rápido posible”, ha dicho Columna, quien ha reconocido que una gran parte de la interacción ciudadana con la justicia se producen en este órgano.
Así, mediante un refuerzo de dos funcionarios de apoyo del servicio de Presidencia se ampliará la atención al ciudadano en la capital, si bien la intención pasa por que dicho turno de tarde pueda establecerse a partir de enero del próximo año en Roquetas de Mar y El Ejido.
El presidente de la Audiencia ha recordado las demandas efectuadas con mayor intensidad meses atrás desde Roquetas de Mar y El Ejido para elevar a segunda categoría –de jueces a magistrados– los partidos judiciales y, de este modo, conseguir una mayor “estabilidad” de las plantillas. “Creemos que es algo que está más cerca”, ha apuntado Columna, quien cree que “antes de final de año se podría conseguir” en consonancia con las conversaciones que se mantienen con el Ministerio de Justicia.
El magistrado ha incidido en que además, Roquetas de Mar va a ser uno de los partidos judiciales que se beneficie a final de año con la implantación de un nuevo órgano judicial, en su caso, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7. Asimismo, Almería contará también con el Juzgado de Primera Instancia número 11 y un Juzgado de lo Penal 6 que, en principio y a la espera de la decisión del CGPJ, no tendrá una especialización en violencia sobre la mujer.
El presidente ha incidido nuevamente en la necesidad de contar “de forma urgente” con nuevas instalaciones para los Juzgados de Roquetas de Mar y en Huércal-Overa, donde la situación es especialmente “insostenible” en los juzgados de Primera Instancia e Instrucción 1 y 2 así como en el archivo.
Para una mayor eficiencia, además, desde la Audiencia se ha propuesto reorganizar ciertos partidos judiciales como el de Berja, donde “la carga de trabajo es muy grande”, para lo que se ha pensado en derivar los asuntos procedentes de Dalías y Balanegra a los juzgados de El Ejido, de modo que una demanda que puede tardar en tramitarse de “dos o tres años” pueda resolverse en “tres o cuatro meses”.
Con esta alternativa, desde la Audiencia se ha desdeñado prácticamente la alternativa de contar con un juzgado ‘satélite’ en Adra adscrito al partido judicial de Berja para llevar los asuntos únicamente de este municipio para impedir nuevos fraccionamientos.
El mismo interés en reducir la carga judicial pasa por los planes para el Juzgado de Instrucción Único de Purchena, que cuenta con nueve funcionarios de apoyo y que podría evitar los asuntos procedentes de Oria en favor del Juzgado de Instrucción Único de Vélez-Rubio. Esta decisión conllevaría, sobre todo, que Vélez-Rubio asumiera los procesos judiciales y la carga derivada del centro de menores de Oria.
Entre los proyectos de futuro, desde la Audiencia se ha mostrado interés en establecer el protocolo que se siguen en los juzgados roqueteros para atender los delitos leves de usurpación de vivienda –okupaciones– que permite resolver los casos en un periodo “no superior a 15 días” y que suponen un “ejemplo de buen hacer para toda España”.