Elisabet Balaguer afirma que “UPyD tiene un programa de gobierno y no de pactos”

La candidata de UPyD por la provincia de Almería para las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía, Elisabet Balaguer, se ha mostrado tajante y firme al asegurar que “UPyD tiene un programa de gobierno y no de pactos”. Una afirmación que ha realizado en el transcurso de la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana, acompañada por el número dos de Almería, César Martín, en la sede de UPyD en la capital.
De esta forma, Balaguer explicaba que “si finalmente, tal y como vaticinan los sondeos, UPyD se convierte en la cuarta fuerza política y tiene opción de ser llave de gobierno, garantizará la gobernabilidad, pero no va a entrar a formar parte del ejecutivo”.
Asimismo la candidata al Parlamento andaluz manifestaba que “UPyD sí tiene un precio, pero es político y no se mide ni en consejerías ni en asientos”. En esta línea ha querido aclarar que “nosotros escucharemos, pero lo que queremos es que nos escuchen, y si tenemos la oportunidad de ser llave de gobierno, quien gobierne tendrá que plantearse llevar a cabo una regeneración democrática y una reforma del modelo de Estado y de la ley electoral”. En este sentido dejaba claro que “nosotros, por democracia, apoyaremos la lista más votada, creemos que es lo más justo, ya que es lo que los ciudadanos eligen”.
Por otra parte, Balaguer ha hecho hincapié en los “dos grandes caballos de batalla de UPyD” como son “la reforma de la ley electoral y la eliminación de privilegios políticos”. En cuanto a la reforma de Estado, para Balaguer es fundamental “eliminar diputaciones y agrupar ayuntamientos de municipios con menos de 5.000 habitantes”, una medida que según aseguraba “supondría un ahorro de 40.000 millones de euros al año”. Asimismo, ha querido explicar otra de las medidas de UPyD dirigida a eliminar las ayudas a sindicatos y partidos políticos, advirtiendo que “nosotros pensamos que lo mejor es que se autofinancien y no nos cuesten el dinero a los ciudadanos”. Finalmente, se refería al número de consejerías diciendo que “nuestro propósito es que se reduzcan de 13 a 8”. Otra medida que supondría un “ahorro muy importante”.
Por último, Balaguer ha querido hablar de las medidas concretas que UPyD tiene previstas para Almería y ha reconocido que su gran preocupación es la agricultura. “Estamos viviendo los peores momentos de la agricultura y mi preocupación principal es trabajar para que nuestros agricultores tengan unas mejores condiciones”. Además, ha querido reiterar su “rotundo rechazo al acuerdo recientemente firmado en Estrasburgo entre la UE y Marruecos”, por lo que ha dicho que “me quiero solidarizar con el sector agrícola, que no está viviendo su mejor momento”. Por otra parte, ha señalado que “el Turismo es una gran fuente de riqueza para nuestra provincia pero nadie lo ha sabido explotar, nosotros queremos potenciar el turismo pero no sólo en verano”, a lo que continuaba afirmando que “ ya que tenemos el mejor clima de Europa hay que explotarlo”. Y por último, se ha referido a las comunicaciones como “uno de los grandes problemas de la provincia”. Un problema que “aunque ningún partido político se haya preocupado en solucionar, nosotros tenemos muy claro que tenemos que situar a Almería en el lugar donde se merece”.
Para finalizar, Balaguer ha hecho una reflexión y ha dicho que “si los dos grandes partidos no han podido solucionar estos problemas en tantos años de poder, ahora tampoco van a ser capaces”, a lo que añadía que “ninguno se ha preocupado por Almería y, por supuesto, que no lo van a hacer después de las elecciones”. Un motivo por el que hacía un llamamiento a la ciudadanía y se preguntaba que “por qué le vamos a dar otra oportunidad a quien nos ha fallado”.