En Roquetas de Mar se pueden ver los toros por sólo 21 euros

En los primeros días de renovación y venta de abonos se ha superado el 25% de contrataciones
Sin duda alguna, la Feria de Santa Ana de 2023 supone un corto, pero intenso y espectacular ciclo taurino que hará que muchos aficionados de la provincia de Almería y de otras cercanas, o no, puedan ver a seis de las máximas figuras del toreo y, por si fuera poco, con precios al alcance de la inmensa mayoría de los bolsillos. Una entrada de tendido vale 21 euros y ofrece, como queda dicho, ver sobre el albero de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar a diestros codiciados y que puede que no estén en otros ciclos y menos aún juntos.
Desde el pasado lunes están abiertas las taquillas en el coso roquetero en horario de 10 de la mañana a una de la tarde y de cinco de la tarde a nueve de la noche, de lunes a sábado. Desde ese día y hasta el día 30 de junio, sólo se podrán adquirir abonos, bien sean por renovación o para hacer uno nuevo. Mientras tanto, las localidades sueltas estarán a la venta desde el sábado, día 1 de julio, hasta el mismo domingo último de feria, el 23 de julio, hasta la finalización del tercer toro. Además, como en años anteriores, estas localidades sueltas podrán adquirirse a través de la venta online en la página www.bacantix.com.
Ese motivo, a dado pie al incesante trasiego de aficionados que acuden al coso taurino roquetero para no dejar escapar la oportunidad de asegurarse la presencia en los dos días de festejos, con un día más con la novillada en clase práctica del día 21 que será la que ponga en marcha la Feria de Santa Ana de 2023. Ahora mismo se habla de un 25% de abonos renovados o adquiridos por primera vez, aplaudido por José Juan Rubi, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que mostraba su satisfacción. «Es muy positivo que a estas alturas, cuando falta casi un mes para que se celebren las corridas, se haya superado ya el 25% de abonos, lo que habla a las claras de la confección de los carteles, que son de plaza de primera por toros y toreros».
También influyen los precios, que permiten ver un festejo por el precio de 21 euros o estar en las dos tardes pagando sólo 38, lo que supone que cada tarde sale a 19 euros. Por ejemplo, los precios para un tendido general, en el tendido 5, para sol y sombra, tienen entradas a 28 euros por tarde y 50 euros para ver las dos corridas programadas, 25 euros por tarde. En los tendidos de sombra, que son los ubicados en el 1, 2, 3 y 4, para una tarde el precio es de 34 euros, mientras que por 61 euros se pueden ver las dos tardes, 30,5 euros por corrida.
Los festejos se iniciarán con una novillada en clase práctica, el día 21 de julio, a las nueve de la noche y con entrada gratuita hasta completar el aforo de una plaza con 7.453 localidades de aforo. Ese día, lidiando novillos de Chamaco para Ernesto Lorenzo, de Almería; Fran Lupión, almeriense en la escuela de Osuna; Dennis Martín, de la EM de Almería; Pedro de la Hermosa, de Guadalajara, Víctor, de Antequera, y Héctor Morales, de la EM de Almería.
El sábado, día 22, a las 19.30 horas, será el turno para el rejoneador Diego Ventura, que el pasado año dominó el panorama del rejoneo, convertido en su máximo exponente, que lidiará reses de Los Espartales. A pie estarán Sebastián Castella, que tiene su huella en el Paseo de los Toreros a las puertas del coso taurino almeriense, dejada en junio del pasado año, y José María Manzanares que reaparecerá un día antes en Valencia, tras haber sido intervenido quirúrgicamente días pasados. Lidiarán reses de Jandilla, ganadería triunfadora en Sevilla.
El día 23, también a las 19.30 horas, con toros de El Puerto de San Lorenzo, se presentan Alejandro Talavante, que es, sin lugar a dudas, una gran figura del toreo; Emilio de Justo, que se presentará en la Feria de Roquetas y que ha sido uno de los triunfadores de la Feria de Sevilla que salió en Madrid a hombros y que está completando unos años de toreo grande, y Roca Rey, una máxima figura del toreo que no hace falta ser taurino para conocerlo, que lidiarán reses del Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto.