En vísperas de la Cuaresma comenzó el Curso de Saetas en la Peña Flamenca El Morato

En la Peña Flamenca El Morato sita en el señero Barrio del Quemadero, comenzó en una noche oscurecida del jueves 2 de febrero, día de las candelas, el Curso de Saetas que estuvo presentado por la presidenta de la Peña, Lola de Quero Salvador, quien dio la bienvenida a los presentes en tan singular espacio de la flamencología almeriense, indicando los motivos de esta nueva edición.
Lola de Quero, expuso la necesidad de conservar la esencia de la saeta de la capital, haciendo oración con el cante, y fomentando e impulsando el canto de saetas en los actos penitenciales organizados por las Cofradías y Hermandades, y especialmente, en los sitios más emblemáticos de la ciudad durante las Estaciones Penitencia de las Cofradías durante la Semana Santa.
El curso intensivo, tendrá una duración de dos meses, se realizará los jueves tarde-noche, y está dirigido por la prodigiosa cantaora y magistral saetera Antonia López con la presencia del también maestro de la flamencología, soberbio tocador a la guitarra y cantaor Antonio García “Niño de las Cuevas”, ambos de reconocido prestigio en el mundo del flamenco, quienes con su sapiencia comenzaron a introducir y perfeccionar a los alumnos y alumnas asistentes y otros que se incorporarán próximamente en este arte del cante por saetas exactas, tal y como ha de cantarse en la calle ante los Pasos procesionales.
Un curso integrado en la parte teórica y la parte práctica, que abarcó, desde el comienzo del mismo, los orígenes, historia y fundamentos de la saeta, hasta las diferentes técnicas vocales y los cuidados de conservación de la voz, pasando por la composición de letras que se utilizarán en este curso, entre las que están las escritas por el poeta Aníbal García Rodríguez y que fueron publicadas en un libro “Saetas de Almería” editado por el Instituto de Estudios Almerienses.

Fuente y fotos: Rafael Leopoldo Aguilera