Esperanza Pérez afirma que se va a desalojar Los Nietos o Walili pero que se les dará alojamiento compartido

El pleno que clausura el ejercicio legislativo de 2022 ha servido igualmente para dar luz verde a dos programas de la Junta de Andalucía para la atención a la población inmigrante que reside en Níjar. El primero de ellos es el denominado “Acogida e inclusión social de inmigrantes en núcleos de asentamientos chabolistas”, cuya finalidad es mejorar las condiciones de vida de los inmigrantes que viven en estos asentamientos, la erradicación progresiva, y ofrecer alternativas temporales adecuadas a la situación personal y familiar a través de un trabajo interdisciplinar. El proyecto pretende, también, la implicación y coordinación con los recursos públicos y privados, de mediación y sensibilización social. Todo ello se traduce en que la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, subvenciona al Ayuntamiento de Níjar con 18.067,20€ para contratar a un educador social y el mismo importe para un trabajador social, ambos a media jornada.
De esta misma consejería se perciben los fondos del segundo programa antes mencionado, denominado “de información, asesoramiento y atención integral a la población inmigrante, mediante el refuerzo de servicios sociales comunitarios”, que se traduce en la contratación de un psicólogo, con una asignación presupuestaria de 21.811,08€, y 19.129,69€ para un mediador intercultural y traductor.
Sus tareas son, entre otras, la intervención psicosocial en familias con desajustes convivenciales y conflictos intergeneracionales e interculturales, con el correspondiente tratamiento y emisión de informes derivados a otros sistemas públicos de atención. También es función de estos trabajadores facilitar la comunicación y traducción lingüística, elaboración y traducción de documentos, o la mediación intercultural.
En estos programas de la Junta de Andalucía que se llevan a cabo en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 9/2016, de 27 de diciembre, de Servicios Sociales de Andalucía, el Ayuntamiento de Níjar gestiona las competencias delegadas, y aporta una parte del sueldo que percibirán estos profesionales.
Durante la sesión plenaria una veintena de personas se han manifestado a las puertas del Ayuntamiento de Níjar pidiendo una solución a los asentamientos chabolistas de Níjar. La alcaldesa les ha informado que este es un proceso que no tiene marcha atrás, y que precisamente el censo elaborado mediante notificaciones supone una lista abierta durante tres meses para posibles alegaciones, de quienes podrán optar a estas soluciones temporales, si desarrollan su trabajo en la comarca de Níjar, “toda persona que esté registrada como morador, en este caso el de Los Nietos o Walili, tendrá la opción de un alojamiento compartido facilitado por este Ayuntamiento”, afirmó.