Firmado el convenio colectivo del Centro Astronómico Calar Alto

El delegado de Empleo asiste a la firma de la rúbrica del nuevo convenio que estará en vigor hasta el año 2026
Este mediodía se ha producido la firma del convenio colectivo del Centro Astronómico Hispano en Andalucía Calar Alto CAHA en un acto desarrollado en el Colegio de Graduados Sociales de Almería. El nuevo convenio del CAHA tiene una vigencia de cuatro años, desde 2023 a 2026, y viene a sustituir al anterior convenio de 2018, afectando aproximadamente a unos 40 trabajadores.
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García, ha asistido a la rúbrica del convenio en la que han participado el responsable de recursos humanos del Centro, Alfredo Venteo, los delegados de personal del CAHA, Julio Antonio Martín, Ricardo Hernández y José Ignacio Vico, y los representantes del sindicato UGT Efrén Rodríguez Marín y Eva Moratalla, junto al director del Observatorio, Jesús Aceituno.
Amós García ha asegurado que “para el Gobierno andaluz es una buena noticia que el Observatorio Astronómico cuenta ya con un nuevo convenio tras un proceso de negociación colectiva que ha llegado a buen puerto, que se haya desarrollado de forma dinámica y quedando satisfechas todas las partes implicadas”. El delegado ha manifestado que “desde la Junta nos alegramos por un proceso negociador marcado por el consenso tal y como ha quedado ratificado”. Ha recordado que “la Consejería de Empleo pone sus recursos a disposición de cualquier negociación, respetando siempre el principio de autonomía”.
Además, el delegado ha destacado que “el Observatorio Astronómico es un referente en toda Europa que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía que desarrolla un papel crucial en el progreso de la astrofísica española, en el que destacan en la actualidad el nuevo instrumento Tarsis”. El delegado y el director del CAHA han acordado celebrar una próxima reunión para coordinar las necesidades entre las distintas administraciones y áreas del Centro.
Los asistentes han afirmado que “se trata de un convenio negociado entre todas las partes marcado por el diálogo y el entendimiento”. Desde el Centro Astronómico se ha destacado que “con la firma del nuevo convenio colectivo se consigue además que el Observatorio siga siendo un atractivo para atraer a nuevos investigadores al CAHA, como una de las prioridades que se han perseguido desde el Centro desde su origen”.