Fomento destina casi 2,7 millones de euros para la mejora de la Accesibilidad en Almería

La delegada Dolores Martínez ha explicado que esta medida podrá beneficiar a más de 450 familias almerienses
La delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Dolores Martínez, ha anunciado que “el Gobierno andaluz han puesto en marcha un nuevo programa de subvenciones para la mejora de la accesibilidad en viviendas y edificios de tipología residencial colectiva, que cuenta con un presupuesto de casi 2.7 millones de euros para la provincia de Almería”. “Estas ayudas en la provincia de Almería podrían beneficiar a más de 450 familias, lo cual es una noticia muy importante, porque esta convocatoria viene a atender una preocupación creciente de los propietarios de vivienda como es la accesibilidad.”
Una información que ha ofrecido la delegada en el marco de las Jornadas de Accesibilidad organizadas por la FAAM y enmarcadas en un proyecto nacional denominado “Rumbo” para promocionar la vida independiente y la autonomía de las personas con discapacidad. En el encuentro ha participado el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido, así como el presidente de la FAAM, Valentín Sola, y el presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería, Jesús Lara.
La delegada de Fomento, Dolores Martínez Utrera, ha destacado “la participación de la administración pública para llevar a cabo esta acción de forma conjunta con la FAAM y el Colegio de Arquitectos Técnicos, impulsando una labor de sensibilización con la rehabilitación de espacios para hacerlos accesibles”. Martínez ha añadido que “tenemos que seguir trabajando, porque aún quedan lugares en las ciudades que no son accesibles”.
Por su parte, el delegado de Inclusión Social, Francisco González Bellido, ha explicado que “la accesibilidad es un eslabón muy importante dentro de la Inclusión Social y por eso hoy 50 profesionales de la arquitectura se han formado desde el punto de vista teórico y práctico en esta materia”. Además, Bellido ha añadido que “la discapacidad es algo transversal que nos atañe a todos y por eso ha dado la enhorabuena a FAAM y al colegio por la organización de las jornadas.”
Ayudas para mejorar la accesibilidad
Estas subvenciones se solicitan sobre todo para la instalación de ascensores, aunque también incluye la colocación de salva escaleras, rampas o automatismos para la apertura de puertas. De igual manera, sufraga parte del importe de otras mejoras de accesibilidad como la incorporación de señales luminosas, visuales y vibrotáctiles que permitan orientarse en el interior de las viviendas; la instalación de domótica para favorecer la autonomía; productos de apoyo a la audición o videoporteros. Los interesados en estas subvenciones tendrán un mes para presentar sus solicitudes. Según recoge el BOJA, la convocatoria se abrirá a las 9.00 horas de la mañana del 5 de febrero y permanecerá abierta hasta el 4 de marzo inclusive.
La Consejería de Fomento ha dispuesto dos líneas de subvenciones en función de la tipología, ambas en concurrencia competitiva. La primera va destinada a la mejora de la accesibilidad en viviendas, ya sean unifamiliares, aisladas o agrupadas en fila, para la que se destinará 6.179.600 euros con una previsión inicial de 1.004 viviendas. La segunda línea se centra en el fomento de la accesibilidad en edificios, con una partida de 24.718.600 euros, y a ella pueden acudir las comunidades de propietarios. En este caso, se espera que se puedan atender a 4.254 viviendas. Estas ayudas están financiadas a través del Plan Vive En Andalucía de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de la Junta de Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda.