GÁDOR.- Holcim pone en marcha un proyecto de ahorro energético en su planta de Gádor que reducirá el CO2
El director general de la Agencia Andaluza de la Energía (AAE) de la Junta de Andalucía, Francisco Bas, ha visitado este miércoles las instalaciones de la empresa Holcim ubicadas en el municipio almeriense de Gádor para conocer los proyectos desarrollados en materia de ahorro y eficiencia energética de la compañía que, además, permitirán reducir en 28.701 toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
Según informa la Junta en una nota, el proyecto a realizar, que presenta una inversión de cerca de tres millones de euros para los que cuenta con una subvención a fondo perdido de la AAE de 351.683 euros, está basado en experiencias llevadas a cabo en otras plantas de la compañía y se centra en la actuación sobre el accionamiento y el control de los equipos.
En el análisis de la solicitud presentada por parte de Holcim, desde la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia se ha tenido en cuenta la experiencia del grupo en este tipo de actuación que siempre ha conllevado resultados de éxito relacionados con el ahorro energético.
Así, observan que este ahorro se traslada específicamente en campos como el ajuste del consumo de los equipos a las demandas reales de la producción, la parada de los sistemas eléctricos cuando trabajan en vacio, el análisis, detección y eliminación del aumento del consumo energético que aparece como consecuencia del desgaste de los equipos y el ajuste del sistema productivo al comportamiento real de los equipos al eliminar sobrecostes energéticos basados en ineficiencias de estos sistemas, entre otros aspectos.
Asociado al consumo térmico, el sistema de control que se plantea por parte de Holcim permite realizar acciones motivadoras del ahorro energético que se espera alcanzar y que está en fase de análisis en las actuaciones realizadas en las otras dos plantas de la Comunidad andaluza en Carboneras (Almería) y Jerez de la Frontera (Cádiz), tales como el ajuste del sistema productivo al óptimo que indique la inteligencia artificial para el análisis de los parámetros térmicos de la producción, la eliminación de los reciclajes de producto y de las pérdidas por paradas y arranques del horno, o el ajuste del aire de enfriamiento al necesario.
Con esta actuación, la planta de Gádor pretende reducir su factura anual energética en 407.255 euros y la inversión total realizada se podrá ver amortizada en el plazo aproximado de seis años y medio. El consumo de energía eléctrica será 4.420.425 kilovatios hora al año menos que en la actualidad, lo que conlleva una disminución de emisiones de dióxido de carbono de 28.701 toneladas al año.
Desde la Agencia Andaluza de la Energía se han incentivado diferentes iniciativas de ahorro y eficiencia energética a Holcim a nivel regional. La suma total de esas inversiones incentivadas asciende, desde el pasado 2008, a 1,2 millones de euros de los que 1.021.119 euros se han destinado a las plantas almerienses de Carboneras y Gádor. En el caso de Carboneras se encuentran en ejecución un proyecto de optimización de la molienda de cemento y la implantación de un sistema de control experto para el ahorro de energía.