La Alcazaba superó de nuevo las 200.000 visitas en 2022 aunque aún son un 21% menos que antes de la pandemia

El Conjunto Monumental de La Alcazaba de Almería incrementó el pasado año en un 41,71 por ciento sus visitas con respecto a 2021 hasta volver a situar por encima de los 200.000 el número de usuarios que acuden a contemplar la fortaleza anualmente, si bien el balance final sitúa todavía la afluencia al monumento en un 21 por ciento por debajo de 2019, año previo a la crisis del coronavirus.
Las restricciones que aún persistían a principios del pasado año han lastrado parcialmente la recuperación de las visitas que recibe en principal monumento de la provincia, aunque los mayores incrementos que se dieron coincidiendo con los periodos vacacionales de Semana Santa y el verano, ha permitido alcanzar finalmente las 201.447 entradas al conjunto.
Según los datos que maneja la Junta de Andalucía, recogidos por Europa Press, a lo largo de este último año han pasado por el principal monumento de la provincia de Almería 59.295 personas más de las que lo hicieron en 2021, cuando la afluencia quedó por debajo de los 143.000 usuarios, esto es, una cifra similar a la alcanzada por primera vez en el año 2000.
El incremento de visitas se ha mostrado más homogéneo a lo largo del tiempo con agosto, nuevamente, como mes en el que más despuntó la afluencia al conjunto al registrar ese mes 31.109 accesos al monumento, una cifra que, no obstante, se sitúa por debajo de las 33.275 personas que acudieron el mismo mes del año pasado a La Alcazaba almeriense.
Por el contrario, enero fue el mes con menos visitas, con un total de 8.424, si bien esta cifra supone un incremento del 99,65 por ciento de afluencia con respecto al mismo mes de 2021, cuando únicamente asistieron al conjunto medieval unas 2.400 personas.
Con estos datos, La Alcazaba de Almería cae un puesto en el ‘ranking’ de la Red de Espacios Culturales de Andalucía que más visitas recibieron en 2022 al ubicarse por detrás del Conjunto arqueológico cordobés de Madinat Al-Zahra (203.374 usuarios), la Sinagoga de Córdoba (456.920) y La Alhambra de Granada, que destaca con 2.385.461 accesos.
En términos generales, los monumentos y enclaves gestionados por la Junta de Andalucía han mejorado con respecto al pasado año sus cifras turísticas, con un total de 244.046 personas que, además de La Alcazaba, visitaron también los enclaves Puerta de Almería, Villaricos, Los Millares y el Castillo de Vélez-Blanco, lo que supone un 42,36 por ciento más que en 2021 pero, a su vez, un 19,84 por ciento menos que en 2019.
El enclave arqueológico de Villaricos es el único que muestra datos de afluencia en 2022 mayores a los registrados en el año previo al covid-19, con 2.150 visitas en 2022 frente a las 1.033 de tres años atrás, lo que supone un incremento del 108,13 por ciento. Con respecto a 2021, cuando se contabilizaron 1.364 accesos, se ha elevado la afluencia un 57,62 por ciento.
En cuanto al resto de espacios, el enclave arqueológico Puerta de Almería obtuvo el pasado año 2.622 accesos (un 237 por ciento más que en 2021), Los Millares, 10.276 visitas (66,52 por ciento más) y el Castillo de Vélez-Blanco, 27.551 visitas, esto es, un 31,39 por ciento más que en 2021.