La Asociación Española Contra el Cáncer y Cosentino firman un convenio de colaboración

La Presidenta de la AECC en Almería, Magdalena Cantero, y la Vicepresidenta Ejecutiva del Grupo Cosentino, Pilar Martínez-Cosentino, firman el convenio.
El objetivo del acuerdo entre la Asociación Española Contra el Cáncer y el Grupo Cosentino es la promoción de acciones encaminadas a la prevención, información y concienciación sobre el cáncer, así como la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por la enfermedad y sus familiares. Ello se llevará a cabo mediante el apoyo y difusión de las campañas impulsadas por Cosentino y las acciones realizadas por la Asociación, así como cualquier otra actividad que repercuta en el beneficio de los afectados por la enfermedad o tenga como objetivo la prevención del cáncer.
En esta línea, la presidenta Provincial de Almería de la Asociación Española Contra el Cáncer, Magdalena Cantero, se ha desplazado hasta las instalaciones del Grupo Cosentino para firmar el convenio con la Vicepresidenta Ejecutiva, Pilar Martínez-Cosentino.
Magdalena Cantero ha destacado la importancia de este acuerdo: “Firmamos un convenio de colaboración con la empresa Cosentino, una empresa líder a nivel provincial, nacional e internacional y con enorme proyección en dichos ámbitos. Ello nos va a suponer trabajar en una comarca y con un número de trabajadores que superan las cuatro mil personas. Con su colaboración, vamos a empezar a trabajar para la prevención del cáncer en todas sus tipologías, su detención precoz y en el desarrollo de programas específicos que afecten a los trabajadores y a sus familiares, con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas afectadas. No podemos olvidar que, en Almería, el cáncer es la primera causa de muerte, cobrándose el pasado año 1475 vidas y habiendo sido diagnosticadas 3781 personas nuevas con cáncer. De este modo, la principal intención del acuerdo es trabajar juntos, unidos y de la mano para reducir estas cifras y apoyar a los enfermos y a sus familiares, como venimos haciendo siempre desde la Asociación Española Contra el Cáncer. Por ello, le doy las gracias al Grupo Cosentino por sumarse a esta iniciativa”.
Por otro lado, María del Mar Martínez-Cosentino Ramos, miembro de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Cosentino, resalta que, desde Cosentino, y en el ámbito de la política de acción social, estamos muy comprometidos con la salud y, dentro de este marco, hemos firmado un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para promover los hábitos saludables y la concienciación en toda la provincia de Almería sobre esta enfermedad que a todos nos toca tan de cerca”.
Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 69 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.000 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 500.000 socios y casi 1.000 profesionales.
Durante el 2021, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 136.000 personas afectadas por la enfermedad.