“La Borriquita” abre la Semana Santa de Gádor con los niños como protagonistas

La tradicional procesión de “La Borriquita” del Domingo de Ramos ha abierto los desfiles procesionales de la Semana Santa en la Villa de Gádor. Una procesión en la que los niños son los grandes protagonistas debido al gran numero de pequeños que participan en ella, ya que la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén de Gádor es una Cofradía joven, integrada en la actualidad por un centenar de cofrades, en su mayoría niños. De ahí la simpatía y el cariño que despierta entre los gadorenses a su paso por las calles de la localidad.
La soleada mañana del Domingo de Ramos ha contribuido a dar mayor realce y esplendor a la procesión, que ha contado con una gran participación y han seguido a lo largo del itinerario numerosos gadorenses.
Hacia las once tenía lugar la tradicional bendición de las palmas en la Capilla y, a continuación, el cortejo procesional se encaminó hacia la Iglesia Parroquial de Santa María de la Villa de Gádor donde se ha oficiado la solemne Misa. Al término de la homilía dominical se iniciaba la procesión y el paso de “La Borriquita” salía de la Iglesia Parroquial sobre andas, conducido por los miembros de la cofradía, para encarar la carrera oficial que atraviesa las principales calles de la villa.
La procesión, integrada por cerca de un centenar de nazarenos, la abría un cortejo de penitentes formado por niños, en algunos casos bebes, llevados en cochecitos por sus madres. Acompañaban el paso de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén el resto de la comitiva formada por las autoridades civiles y religiosas, miembros de las diferentes cofradías, la banda de música y vecinos de la villa.
Como es tradición, los penitentes portaban palmas y ramas de olivo, y la imagen del paso de “La Borriquita“ iba igualmente adornada con flores y palmas trenzadas. A su regreso al templo parroquial y siguiendo la tradición, antes de encerrar el paso los niños formaron un pasillo agitando las palmas hasta que la imagen entró en la Iglesia.
El Martes Santo se reanudan los desfiles procesionales, que volverán a recorrer las calles de la villa de Gádor, por las que las distintas hermandades y cofradías de la localidad procesionarán sus imágenes titulares. El martes, tras la Santa Misa, la Hermandad de la Redención llevará a cabo el Penitencial Viacrucis de Silencio, que dará comienzo a partir de las 22.00 horas.