La Brigada de La Legión conmemora el día de la Inmaculada Concepción

La Brigada de La Legión ha realizado este jueves 8 de diciembre, en la Base Álvarez de Sotomayor en Viator (Almería), una parada militar con motivo de la celebración del día de la Inmaculada Concepción, Patrona del Arma de Infantería, del Estado Mayor, del Cuerpo Jurídico Militar y de los capellanes castrenses.
El acto militar se inició a las 12:00 horas, la formación estuvo compuesta por todas las unidades de la Brigada de La Legión con base en Almería, el jefe de línea fue el teniente coronel D. Eduardo Fernández Rosas. La fuerza estuvo constituida por:
-Cuartel General BRILEG: Mando y Plana Mayor de Mando.
-Tercio 3º: Escuadra de Gastadores, Mando y Plana Mayor de Mando.
-VII Bandera: Escuadra de Gastadores, Mando, Plana Mayor de Mando y cuatro compañías.
-VIII Bandera: Escuadra de Gastadores, Mando, Plana Mayor de Mando y cuatro compañías.
–Bandera del Cuartel General: Escuadra de Gastadores, Mando, Plana Mayor de Mando y dos compañías.
-Grupo Logístico: Escuadra de Gastadores, Mando, Plana Mayor de Mando y dos compañías.
-Grupo de Artillería: Escuadra de Gastadores, Mando, Plana Mayor de Mando y dos baterías.
-Bandera de Zapadores: Escuadra de Gastadores, Mando, Plana Mayor de Mando y dos compañías.
Así mismo, ha formado la Unidad de Música, Banda de Guerra y dos escuadras de gastadores. La unidad estuvo acompañada por la Enseña Nacional del Tercio 3º y los guiones de las unidades legionarias: guión de la Brigada de La Legión, Tercio 3º, VII Bandera, VIII Bandera, Bandera del Cuartel General, Bandera de Zapadores, Grupo de Artillería de Campaña y Grupo Logístico.
La parada militar consistió en un acto solemne en el que, una vez formada la fuerza y sin solución de continuidad se realizaron las siguientes acciones: honores a la autoridad, se realizó la imposición de condecoraciones al personal militar, además el jefe del Tercio 3º realizó una alocución y se dieron los vivas reglamentarios.
MINISTERIO DE DEFENSA
Posteriormente, se rindieron los correspondientes honores a los que dieron su vida por España con su correspondiente descarga de fusilería. A su término, los legionarios entonaron el himno de Infantería, acto seguido se interpretó la Canción del Legionario y se recitaron dos Espíritus del Credo, «Espíritu de Disciplina y de Amistad», poniendo el colofón el desfile a pie frente a la tribuna presidencial, por parte de las unidades participantes.
El coronel jefe del Tercio Don Juan de Austria 3º de La Legión, Enrique Gomariz Devesa , presidió la parada militar que conmemora el día de la Inmaculada Concepción en la Base Militar Álvarez de Sotomayor de Viator.
Antecedentes históricos
La protección de la Inmaculada Concepción como Patrona del Arma de Infantería nace de un hecho acaecido en el siglo XVI, en la guerra que los Tercios Españoles de Flandes mantenían en los Países Bajos.
En la pequeña población de Empel, los infantes españoles resistían heroicamente las acometidas de los infantes holandeses, cuando un soldado al excavar una trinchera encontró una imagen de la Inmaculada, tal hallazgo sembró un gran revuelo y fue interpretado como un feliz augurio, contribuyendo a elevar la moral de las tropas, y a salir airoso del asedio al que estaban sometidos. A la protección de la Inmaculada le atribuyen la salvación y la victoria. Allí mismo se le proclama Patrona de los Tercios de Flandes y se funda la Cofradía de los Soldados de la Virgen Inmaculada.