La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte programa una nueva entrega de ‘Primer Plano’ con el documental ‘Regreso a Casa Ros’

El CAF y la Filmoteca de Andalucía proyectan el 25 de octubre a las 19 horas esta cinta premiada en el Festival de Cine de Madrid.
El Centro Andaluz de la Fotografía y la Filmoteca de Andalucía de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte programan dentro del ciclo ‘Primer Plano’ el documental ‘Regreso a Casa Ros’, ganador del Premio a Mejor Dirección y Mención Especial de la Crítica en el Festival de Cine de Madrid 2020. Su director Ian Ingelmo Ros será el invitado para la reflexión posterior. La cita está prevista el próximo martes 25 de octubre a las 19 horas en el Museo de Almería, con entrada libre hasta completar aforo. Más información en www.centroandaluzdelafotografia.es
‘Regreso a Casa Ros’ (74 minutos)
De regreso a casa, Ian se reencuentra con su abuelo Alberto, hijo del fotógrafo Bartolomé Ros, quien misteriosamente parece despertar de su letargo ante la presencia de la cámara y las fotografías que un día fueron su negocio. En el núcleo de esta historia se esconde un misterio heredado, consciente o inconscientemente generación tras generación desde el bisabuelo Bartolomé hasta el protagonista.
La figura de Bartolomé Ros es el punto de partida del largometraje. Fue un fotógrafo extraordinario que tomó cientos, tal vez miles, de fotografías sobre la Guerra del Rif o la Guerra de Marruecos, que fue preliminar a la Guerra Civil Española. Sin embargo dejó el oficio y se deshizo de sus fotografías para fundar Casa Ros, una red de tiendas de fotografía y laboratorios en el Marruecos español.
Esta cinta da a conocer por primera vez en la pantalla grande unas imágenes que forman parte de la memoria de España, como son las fotografías tomadas por Ros en la época del Protectorado Español de Marruecos. Además queda esbozada en esta película la historia del mayor laboratorio de revelado industrial de fotografía de nuestro país, Ros Fotocolor, que contribuyó durante la segunda mitad del siglo XX a preservar la memoria de las innumerables micro-historias de las familias españolas.
La historia de la Fotografía está contenida de alguna forma en la película, desde las fotos de Bartolomé de principios de siglo XX hasta la era del selfie y el smartphone un siglo después de su nieto Ian.
Formalmente el filme explora libremente diversas y eclécticas formas del cine como el cine-diario, la videocarta, el cine ensayo… pero también el cine directo, el cine participativo y el cine observacional.
Con este trabajo cada uno a su manera emprenderá un viaje iniciático a los misterios de la memoria y la fotografía. La película ofrece la oportunidad de reflexionar sobre aquello que heredamos de la familia, el tiempo, la memoria y la relación con las imágenes.
Ian Ingelmo Ros
Proviene de una familia dedicada a la fotografía desde 3 generaciones precedentes, por lo que desde pequeño tuvo una especial relación con las imágenes que le llevó a cursar estudios formales de comunicación audiovisual y cine documental. Ha trabajado junto a Víctor Erice en varios proyectos cinematográficos como montador y ayudante de dirección: ‘Erice-Kiarostami. Correspondencias’ (2007); ‘Memoria y sueño’ (2006-2012); ‘Plegaria’ (2019) y ‘Piedra y cielo’ (2019).
Ha sido profesor de talleres de cine documental dirigidos a personas sin ninguna experiencia previa en Guatemala. Una de las películas realizadas colectivamente en estos talleres, ‘El tanque’, mereció el Premio a Mejor Cortometraje Documental Centroamericano en el Festival Ícaro de Centroamérica, y su selección en el festival IDFA de Ámsterdam.
‘Regreso a Casa Ros’ es su primer largometraje, presente en festivales como Cinsespaña (Toulouse, Francia), Visions du Réel (Nyon, Suiza), Festival Ícaro y con el que ganó los premios de Mejor Dirección y Mencional Especial de la Crítica en el 29º Festival de Cine de Madrid.
El público interesado en la fotografía tiene así una nueva cita con ‘Primer plano’ el próximo martes 25 de octubre a las 19 horas en el Museo de Almería, con aforo libre.
Primer Plano
‘Primer plano’ tiene por objetivo crear un espacio de conocimiento y reflexión del ámbito visual y cuenta con la participación, presencial o telemática, de fotógrafos, cineastas y otros profesionales unidos por su pasión por la fotografía. La actividad es una iniciativa conjunta del Centro Andaluz de la Fotografía y la Filmoteca de Andalucía consistente en el visionado y posterior debate un martes de cada mes en el Museo de Almería, con entrada libre. Más información en www.centroandaluzdelafotografia.es
