La delegada del Gobierno de Almería lleva a cabo la lectura del manifiesto contra la LGTBIfobia

Aránzazu Martín destaca que en Andalucía tenemos una legislación que recoge la igualdad de trato, la no discriminación y la libertad sexual.
La delegada del Gobierno en Almería, Aránzazu Martín, ha sido la encargada de leer el manifiesto contra la LGTBIfobia que ha elaborado la Junta de Andalucía con motivo del 17 de mayo. Una fecha marcada por la Organización Mundial de Salud en 1990 para eliminar la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Un acto en el que ha estado acompañada por el delegado de Inclusión Social, Francisco González Bellido, el delegado de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, Antonio Mena, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ángel Vélez, la delegada de Fomento, Vivienda y Articulación del Territorio, Carmen Belén López, la coordinadora del IAM, María del Mar Esparza, concejalas del Ayuntamiento de Almería, el diputado de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Ángel Escobar, así como representantes de las Asociaciones “Almería Mar y Vida” y “Almería con orgullo”.
Aránzazu Martín ha explicado que “desde el año 2005, cada 17 de mayo, se celebra el Día Internacional contra la LGTBIfobia”. “Desde Andalucía, animamos a la sociedad a mostrar su total rechazo a cualquier forma de discriminación contra el colectivo, al tiempo que mostramos nuestra defensa firme y decidida por la libertad sexual.”
La delegada del Gobierno ha destacado que “con la lectura de este manifiesto persiguen sensibilizar a la sociedad contra la discriminación del colectivo LGTBI a través de la información, reflexión, reivindicación y denuncia contra las agresiones físicas, psicológicas, intelectuales y morales de las personas por su orientación sexual, identidad o expresión de género”.
Durante la lectura la delegada ha reconocido que “el Gobierno andaluz es un referente indiscutible en la lucha constante contra la LGTBIfobia, reflejo de este compromiso nos sumamos a las distintas acciones reivindicativas que se están llevando a cabo en toda Andalucía para denunciar las dificultades y obstáculos que aún encuentra este colectivo”. Martín ha reconocido que “pese a los notables avances que se han producido en los derechos del colectivo LGTBI, desgraciadamente todavía se siguen produciendo episodios de discriminación y delitos de odio hacia las personas que han elegido libremente su condición sexual.”
La delegada del Gobierno ha recordado que “en Andalucía disponemos de una legislación valiente en este sentido, leyes que recogen la igualdad de trato y no discriminación de personas LGTBI y sus familiares que han marcado un antes y un después en los derechos del colectivo en nuestra comunidad”. Martín Moya ha reconocido que “estas leyes son la base sobre la que seguir construyendo una sociedad más diversa. una Andalucía tolerante que tiene su reflejo en unas administraciones públicas que se unen para ofrecer más oportunidades y combatir al unísono cualquier tipo de discriminación”. Aránzazu Martín ha concluido aseverando que “Andalucía es igualdad. Andalucía es tolerancia y diversidad”.