La Escuela del Mármol pone en valor el uso artístico de la piedra con la cesión de una escultura a Huércal-Overa

La pieza, titulada ‘Primigenias’, del Maestro Artesano Diego Cano, realizada en mármol blanco de Macael, es representativa de uno de los sectores clave de la provincia de Almería.
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha descubierto ESTE MARTES junto al alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, y el director del IES Cura Valera, Diego Bonillo, una escultura procedente de la Escuela del Mármol que desde hoy luce en los jardines del centro.
Según ha explicado Amós García, la cesión temporal de esta escultura responde al objetivo de la Escuela del Mármol, uno de los once centros formativos del Servicio Andaluz de Empleo, “de promover el uso artístico del mármol y la piedra natural” y ha añadido que “muchas de las piezas artísticas recabadas por la Escuela durante los simposios internacionales y certámenes juveniles de escultura que ha organizado lucen en espacios públicos de municipios de toda la provincia y en el Campus de la Universidad de Almería, para difundir la cultura por toda Almería y dar a conocer la belleza de la piedra natural y concretamente, el mármol de Macael, esculpidos”.
La escultura, titulada ‘Primigenias’, es obra del artista afincado en Olula del Río Diego Cano Valera, que “también es uno de los once Maestros Artesanos con que contamos en la provincia de Almería y es miembro de la Zona de Interés Artesanal Macael-Valle del Almanzora”, ha detallado García Hueso, quien además ha remarcado que esta pieza está realizada en mármol Blanco Macael y “es representativa de uno de los sectores clave de la provincia de Almería”.
Amós García ha indicado que la Escuela del Mármol tiene como “objetivo principal dar una formación de calidad a personas desempleadas y ocupadas que cubra las necesidades actuales de las empresas de la piedra natural”. También ha señalado que su nueva programación hasta 2025 “supone duplicar la formación respecto a la anterior oferta formativa, con más prácticas y con acciones formativas, por primera vez, para trabajadores ocupados y para jóvenes con contratos de formación en alternancia, algo que en lo que la Escuela del Mármol será pionera en Andalucía dentro de las escuelas formativas del SAE”.