La fritá, las habas con tocino y el concierto de Gipsy Kings de El Ejido se harán en espacios cubiertos

El Ayuntamiento de El Ejido ha decidido cambiar la ubicación de las actividades que en un principio estaban previstas que se desarrollaran en el Parque Municipal, al aire libre, para la jornada del sábado en el marco de la celebración de las Fiestas en honor a San Marcos, debido a que las condiciones meteorológicas que se prevén para ese día apuntan a que la lluvia hará su aparición en el municipio.
Tras estudiar la situación, desde el Consistorio ejidense se ha decidido que tanto la celebración de la fritácomo la tradicional degustación de las habas con tocino se van a realizar de forma simultánea en la antigua Nave de Ejidomar, situada junto a la Policía Local, alrededor de las 13.00 horas.
Después, a partir de las 16.00 horas, el Pabellón de Deportes de El Ejido albergará el concierto del grupo Gipsy Kings cuya entrada será gratuita.
Estas modificaciones se han llevado a cabo para que, con todas las garantías, se pueda desarrollar esta jornada en la que se prevé generar un ambiente de convivencia y celebración entre todos los vecinos de El Ejido y las personas que quieran visitar el municipio.
Para el reto de la elaboración de la fritá, que será la más grande cocinada en el mundo, se utilizarán 2.500 kilos de hortalizas de los invernaderos de El Ejido y 1.500 kilogramos de carne de magro de cerdo, para obtener más de 6.000 raciones que podrán degustar los participantes al precio simbólico de dos euros.
Para cocinar se van a utilizar 7 sartenes de unos dos metros de longitud, que puesta en fila tendrían la misma longitud que un tráiler en el que se suelen transportar las hortalizas. Habrá unas 20 personas trabajando para que la receta no sólo sea espectacular por su tamaño, sino también por su sabor.
Se van a necesitar 800 kilos de tomate, 700 kilos de pimiento tipo california rojo, verde y amarillo, 400 kilos de calabacín, 300 kilos de berenjena, 300 kilos de cebolla, 30 kilos de ajo, 60 litros de aceite de oliva, 40 litros de vino blanco, 1 kilo de laurel, 35 kilos de sal y 4 kilos de azúcar.
Además, desde el Área de Cultura se han encargado 10.000 pulseras conmemorativas de la declaración de Fiesta de Interés Turístico de San Marcos que se repartirán a lo largo de esa jornada y el domingo en la puerta de la Parroquia de San Isidro.
Se trata de una iniciativa con la que se pretende poner en valor a las verduras y a las hortalizas de El Ejido, así como destacar el esfuerzo que durante décadas están realizando todos los agentes de la agricultura de El Ejido, dedicadas a producir hortalizas de la máxima calidad para alimentar a España y a Europa. No ha sido fácil para el sector hortofrutícola ejidense lograr el reconocimiento que tiene hoy en día por parte de clientes y de consumidores, un hecho que pone de relieve que detrás hay mucho trabajo y mucho esfuerzo.
Por otro lado, para la tradicional degustación de habas con tocino se repartirán 1.500 kilos de habas, 350 kilos de tocino y 30 arrobas de vino y contará con la actuación de la Asociación Francisco Velarde.