La italiana Arianna Fidanza se lleva al sprint la segunda edición de la Women Cycling Pro Costa de Almería

El calendario ciclista femenino internacional echa a andar en Europa con la primera prueba UCI 1.1 de féminas de la provincia de Almería, con salida en Campohermoso (Níjar) y llegada en Cuevas del Almanzora, organizada por el Club Deportivo A Toda Marcha y Total Sport Mediterranean.
La ciclista italiana Arianna Fidanza (Ceratizit WNT Pro Cycling Team) se ha proclamado este domingo, 29 de enero, vencedora de la segunda edición de la Women Cycling Pro Costa de Almería, al ganar en un sprint de 20 corredoras en la meta de Cuevas del Almanzora, con un tiempo de 3 horas, 45 minutos y 25 segundos, por delante de la danesa Emma Norsgaard (Movistar) y la francesa Audrey Cordon-Ragot (Zaaf). La carrera ha estado organizada por el Club Deportivo A Toda Marcha y Total Sport Mediterranean, junto a la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Almería y los ayuntamientos de Níjar y Cuevas del Almanzora.
La prueba ha supuesto el pistoletazo de salida al calendario ciclista femenino internacional en Europa, siendo además la primera prueba UCI 1.1 de féminas de la provincia de Almería, con salida en Campohermoso (Níjar) y llegada en Cuevas del Almanzora, después de un recorrido de 135 kilómetros por carreteras y municipios de la comarca del Levante Almeriense.
Tras la salida junto al Palacio de Congresos y Exposiciones de Campohermoso, las ciclistas se tomaron con tranquilidad los primeros kilómetros de carrera, tanto a su paso por la primera meta volante en Venta del Pobre (Níjar), que cruzó primera la noruega Katrine Aalerud (Movistar), como en la primera ascensión de la jornada en Río de Aguas, de tercera categoría, que coronó en primera posición la francesa Jade Teolis (Be Pink).
Fue justo a continuación, en la inmediata subida a Cuevas de Sorbas, cuando la carrera comenzó a moverse. La estadounidense Heidi Franz (Zaaf) se puso al frente, pasando primera por el puerto de montaña y consiguiendo una renta de un minuto con respecto al grupo, desde donde saltaron otras cuatro ciclistas.
Esto animó al gran grupo, que reaccionó para dar caza a estas cuatro corredoras, aunque Franz continuó en solitario por delante, llegando a disponer de una máxima ventaja de casi cinco minutos y medio al paso de la carrera por la meta volante de Garrucha. Entre medias, la ciclista norteamericana pasó también primera en el sprint especial de Los Gallardos y también lo haría después por el de Vera y en el puerto de montaña de la Geoda de Pulpí.
Para entonces, el pelotón ya había subido un punto el ritmo y la ventaja de Franz comenzaba a descender. Bajando de la Geoda, a menos de 30 kilómetros para meta, la diferencia se situaba ya en torno a los dos minutos. A falta de diez para la llegada, el pelotón terminaba por dar caza a la que había sido la gran protagonista del día, escapada en solitario durante 100 kilómetros.
Se formó un grupo de una veintena de ciclistas en cabeza de carrera, con la propia Franz y la ganadora de 2022, la chilena Aranza Villalón, entre otras, para disputarse la victoria final en la avenida de Barcelona de Cuevas del Almanzora. Fue la italiana Arianna Fidanza (Ceratizit WNT) la más veloz en los últimos 300 metros y la que terminó levantando los brazos como ganadora de la segunda Women Cycling Pro Costa de Almería.
La entrega de premios ha contado con la presencia del delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, José Ángel Vélez; el diputado de Deportes, José Antonio García; el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria; la concejala de Deportes de Cuevas del Almanzora, Miriam Quintana; la alcaldesa de Garrucha, María López; el concejal de Deportes de Garrucha, Juan Pedro Molina; la concejala de Deportes de Pulpí, María del Mar Sánchez; el gerente de Hyundai Almerialva, Asier Arrizabalaga; el gerente de Bitprom, Antonio Ruiz, y el director de servicio de Emanagua, Juan Gálvez. En la salida estuvieron presentes además el concejal de Deportes de Níjar, Sergio Vicente; y el concejal de Medio Ambiente de Níjar, Manuel Moreno. Con todos ellos, el CEO de Total Sport Mediterranean, Sergio Domínguez.
La ganadora de la segunda edición de la Women Cycling Pro Costa de Almería, Arianna Fidanza, daba “las gracias a todo mi equipo por el trabajo que han hecho durante todo el día” y se mostró “muy feliz” de conseguir la victoria en Cuevas del Almanzora con su nuevo equipo, el Ceratizit WNT alemán.
El delegado de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, José Ángel Vélez, destacaba que “el ser la primera carrera del calendario europeo en este año hace a la Women Cycling Pro Costa de Almería todavía más importante y nos pone en el mapa a nivel europeo en lo que a ciclismo se refiere” y afirmaba que “estamos encantados con la que sin duda es una carrera fantástica, con corredoras del altísimo nivel como las que tenemos hoy en nuestra provincia”.
El diputado provincial de Deportes, José Antonio García, apuntaba que “el destino ‘Costa de Almería’ sigue brillando con pruebas como esta Women Cycling Pro Costa de Almería, que nos ayuda a posicionarnos como lugar idóneo para el ciclismo y que sirve como apertura para un año deportivo de éxitos en nuestra provincia”.
El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, ha destacado que “la llegada al sprint ha sido muy emocionante, el despliegue ha sido impresionante y la llegada ha sido maravillosa, repleta de gente; estamos encantados de apoyar esta prueba y que termine en nuestro municipio”.
Por su parte, la concejala de Deportes de Cuevas del Almanzora, Miriam Quintana, ha añadido que “estamos contentísimos y satisfechos con el resultado, la avenida de Barcelona ha estado repleta de gente disfrutando de la carrera y tenemos ya la mente puesta en el año que viene, para el que ya hemos confirmado que volveremos a participar”.
El concejal de Deportes de Níjar, Sergio Vicente, ha afirmado estar también “muy orgullosos y contentos por el carácter internacional que ha tomado la prueba, que para nosotros es más que una prueba, con la que queremos seguir consagrando los derechos de las mujeres en el deporte, hay mucho por hacer y las administraciones tenemos que trabajar para ello”.
Por último, el CEO de Total Sport Mediterranean, Sergio Domínguez, ha apuntado que “estamos muy contentos y satisfechos de cómo ha transcurrido esta segunda edición, que suponía el estreno en la categoría UCI del calendario europeo. Se ha desarrollado con normalidad, la etapa ha sido muy disputada y lo hemos pasado estupendamente”.
La prueba ha estado organizada por el Club Deportivo A Toda Marcha y Total Sport Mediterranean y ha contado como patrocinadores institucionales con el Ayuntamiento de Níjar; el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora; la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y la Diputación Provincial de Almería. Los patrocinadores principales han sido La Voz de Almería, Cadena SER, Los 40 Principales, Bitprom, La Unión, Emanagua, Hyundai Almerialva y López Urrutia; los ayuntamientos patrocinadores son los de Los Gallardos, Garrucha, Vera y Pulpí y otras empresas patrocinadoras han sido Grúas González, Autocares Rodríguez, Vellsam Materias Bioactivas, Electrohidráulica SP, Almesu, Almericar, Garciden, Floristería Marego, dpbmedia, Canal Sur y Diario de Almería.
