La Junta apoya con 1,48 millones a Agri Nova para trasladar a Almería sus instalaciones y mejorarlas

El delegado territorial Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Política Industrial y Energía, Guillermo Casquet, ha visitado la empresa Agri Nova Science SA, que actualmente tiene la sede administrativa y el laboratorio en El Parador (Almería) y la zona productiva en Águilas (Murcia) en unas naves en régimen de alquiler. La sociedad, que cuenta con un capital social de 60.200 euros, inició su actividad en el año 2004 y se dedica a la fabricación de fertilizantes y compuestos nitrogenados.
La empresa tiene aprobada una subvención por parte de la Junta de Andalucía de 1.479.372 euros, para trasladar a Huércal Overa y modernizar la industria de fabricación de biofertilizantes. Esta ayuda de la Agencia IDEA, integrada en TRADE, supone el 40 % de la inversión aprobada que asciende a 3.698.432 euros.
Guillermo Casquet ha señalado que, con este incentivo, el Gobierno Andaluz, busca apoyar a esta mediana empresa a conseguir el objetivo principal de su proyecto, que es “poder incrementar la capacidad productiva de la empresa, la modernización y optimización los procesos productivos y el desarrollo de nuevos productos, todo ello con el propósito de poder atender a nuevos mercados y clientes”.
Para ello han construido una nueva nave industrial en parcelas propiedad de la empresa, ubicadas en el polígono 11 de Huércal Overa. A su vez van a modernizar los procesos de desarrollo y elaboración de los productos, incrementando la capacidad productiva, que actualmente se encuentra limitada por el tamaño de sus instalaciones.
El delegado de Industria ha explicado que la empresa tiene otro incentivo de 82.368 de la Junta de Andalucía, que se encuentra en fase de Propuesta de Resolución provisional, para el proyecto denominado “Valoración mecanismos actuación y eficacia biofertilizantes basados en cepa microorganismos, con una inversión de 274.561, euros.
Los resultados que la empresa espera obtener tras la ejecución del traslado, ampliación y modernización son el incremento de la productividad relacionado con factores de eficiencia de los ciclos de trabajo y diversidad de formulaciones; mejora del producto final, gracias a los controles de calidad que incorporan los nuevos equipos de procesos y constancia en la elaboración de las formulaciones; diversificación de la producción, gracias a la configuración del equipamiento, atendiendo a la demanda de productos a la carta y recomendaciones en base a análisis específicos.
Además de construir la nueva nave industrial, se va a instalar todo el equipamiento necesario para la planta de fabricación de fertilizantes sólidos, la planta de fabricación de fertilizantes líquidos, planta para productos ecológicos, laboratorio de I+D+i y oficinas.
Empleo
Entre las condiciones que debe cumplir la empresa, se encuentra la de que deberá mantener durante tres años a contar desde la fecha de solicitud de justificación, en el territorio de la Comunidad Autónoma, el empleo y los socios trabajadores por cuenta propia existentes,
Asimismo, con objeto de garantizar que no se pierden puestos de trabajo en el mismo sector del Espacio Económico Europeo, y por tanto no se produce deslocalización industrial, se exige el mantenimiento de los 3 empleos indefinidos existentes en la planta de Águilas (Murcia), que se trasladarán a las nuevas instalaciones en Huércal-Overa.
Por tanto, se va a exigir el mantenimiento de 17,88 empleos, expresados en unidades de Empleo Equivalente a Tiempo Completo (ETC). Por un lado, los 13,88 indefinidos del establecimiento de El Parador (Almería), 3 indefinidos de la planta de Águilas (Murcia) y el socio que está dado de alta como autónomo. Igualmente, los empleos que se compromete a crear, 4 empleos indefinidos expresados en unidades ETC, deberán mantenerse durante tres años a contar desde la fecha de solicitud de la justificación, o desde el momento en que fueron generados siempre que sea anterior a dicha fecha.