La Mesa del Ferrocarril apuesta por la descarbonización energética de la provincia

La plataforma ciudadana, quiere aprovechar la Semana Europea de la Movilidad, para reivindicar que es necesario rebajar las altas emisiones de CO2 que provoca el transporte por carretera, así como por la mejora de la movilidad de las personas con movilidad reducida.
La Mesa del Ferrocarril de Almería, ante las puertas de la Subdelegación del Gobierno de Almería, ha presentado una DECLARACIÓN aprovechando la Semana Europea de la Movilidad, a la que ha dado lectura el Presidente de Frater de Andalucía Antonio Martín.
Han comenzando denunciando los graves problemas que las personas con movilidad reducida tienen en el entorno de las ciudades y los pueblos en los que habitan en la provincia. Desde su punto de vista potenciar la movilidad de las personas con discapacidad, tanto en el transporte público como privado debe ser una clara apuesta de los gobiernos municipales, como otra vía más para garantizar su inclusión social.
También han planteado que desde el punto de partida de que el cambio climático del planeta es un reto medio ambiental contra el que hay que luchar, a la plataforma ciudadana le preocupa los altos niveles de contaminación que provoca las emisiones de C02 a diario todos los medios de transporte de personas y mercancías en la provincia de Almeria, ya que en la actualidad, toda la movilidad de las personas y de las mercancías se mueve a través de transportes muy contaminantes.
Como ejemplo plantean la alta concentración de emisiones que existen en Almería capital como en su área metropolitana, así como en el Poniente, con grandes problemas de movilidad para las más de 300.000 personas que viven y trabajan en una Comarca donde hay que sumar los más de 200.000 camiones que tienen allí su punto de partida para las exportaciones de la producción agrícolas de la provincia hacia Europa.
Desde la Mesa del Ferrocarril creen que es urgente poner en valor el transporte a través del ferrocarril, como un medio limpio,seguro, sostenible y saludable, para la movilidad de las personas y de las mercancìas. En ese sentido y mientras llega la alta velocidad a la provincia de Almería, piden tanto al Gobierno de España como a la de la Junta de Andalucía que sumen voluntades para que el tren de cercanías del Bajo de Andarax comience a funcionar lo antes posible y que se apruebe la realización de un estudio informativo y medio ambiental de la futura conexión ferroviaria con la Comarca del Poniente que vienen demandado desde hace años, esto sería una gran noticia sería muy bien recibido `por todos los habitantes que viven los municipios del Poniente, que pudieran utilizar en los próximos años un tren de cercanías, que vendría a dar soluciones a los grandes problemas de movilidad en un territorio donde el transporte por carretera padece altos niveles de saturación.
Finalmente desde la Mesa se lanza un claro mensaje a todas las administraciones en el sentido de que sumen esfuerzos y trabajen todos por la descarbonización de la provincia de Almería.
DECLARACIÓN DE LA MESA SOBRE LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD.
En el 2021 se han cumplido 20 años, de la primera convocatoria de la Semana Europea de la Movilidad, impulsada por la Comisión Europea y que desde su comienzo el Gobierno de España apoya a través de el Ministerio para la Transición Ecológica, su principal es advertir sobre la consecuencias que tiene el uso de vehículos a motor, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, apostando por modos de transporte más sostenibles como el tranporte publico de energía sostenible, más asequible y que reduce las emisiones de C02, donde el ferrocarril ocupa un lugar preferente, por ser limpio,seguro, sostenible y saludable.
Aunque este año, la semana de movilidad se centra en mejorar las areas de entornos urbano, hay que recordar que el año Europeo del Ferrocarril que se celebra este año, es una clara apuesta del Parlamento de Europa, en seguir incentivando el transporte a través del tren, y de la red del ferrocarril transeuropea que si finalmente se cumplen los plazos deberà estar finalizada en el año 2030.
Desde la Mesa del Ferrocarril, entendemos que aunque el transporte de personas con movilidad reducida está garantizada en los trenes con salida y llegada a la Estación de Almería, este colectivo sigue teniendo grandes problemas de movilidad en el entorno de las ciudades y los pueblos en los que habitan en la provincia. Desde nuestro punto de vista potenciar la movilidad de las personas con discapacidad, tanto en el transporte público como privado debe ser una clara apuesta de los gobiernos municipales, como otra vía más para garantizar su inclusión social.
En esta semana de la movilidad europea por desgracia en nuestra tierra no podemos celebrar nada aún, al no tener un transporte por ferrocarril, rápido, seguro, y limpio , que nos conecte con el Corredor del Mediterraneo.Sin olvidarnos de la reivindicación que venimos demandando desde hace años, como la urgente puesta en funcionamiento del tren de cercanías de la Comarca del Bajo Andarax y en el medio plazo el de la Comarca del Poniente, como un solución logística limplia y sostenible que permita la movilidad de las personas , con practicamente cero emisiones de huella de carbono.
Desde nuestra plataforma ciudadana, esperamos que más bien pronto que tarde, llegue la alta velocidad a nuestra tierra, y que con la construcción del Puerto seco de Nijar y la futura conexión con el Puerto, podamos pasar a unos modos de transporte donde la intermodalidad aporte nuevas soluciones logísticas, que incrementará la competitividad de las empresas y la movilidad de las personas.