Las Urgencias del Distrito Almería reciben la certificación ‘Óptima’ de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

El delegado territorial de Salud y Consumo en Almería ha hecho entrega del primer certificado de calidad en nivel ‘Óptimo’ para un dispositivo de urgencias de atención primaria.
La unidad de Urgencias del Distrito Almería ha recibido este jueves una nueva certificación para la calidad de sus servicios por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.
En esta ocasión la unidad, que obtuvo su primera certificación en 2017, ha conseguido el nivel ‘Óptimo’, el segundo de los tres niveles previstos por el modelo de la ACSA (‘Avanzado’, ‘Óptimo’ y ‘Excelente’) y que exige un alto cumplimiento en estándares asociados al mayor desarrollo de la organización, a los sistemas de información, las nuevas tecnologías y al rediseño de espacios organizativos. Se trata de la primera unidad de Urgencias de atención primaria que consigue este nivel.
Esta certificación reconoce la calidad de los procesos desarrollados por la unidad para ofrecer los mejores servicios de urgencias en el ámbito de la atención primaria a la población de Almería y demuestra el compromiso de su equipo con la mejora continua. La obtención de este distintivo garantiza que la actividad de la unidad se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la ACSA y que evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.
El acto de entrega del certificado, celebrado hoy la delegación territorial de Salud y Consumo de Almería, ha contado con la asistencia del delegado provincial del ramo, Juan de la Cruz Belmonte, del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río, y del director gerente del Distrito Almería, Teodoro Gómez.
Durante el acto, la responsable de la unidad, Inmaculada Hernández Carrillo ha recogido en representación de todo el equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con un cumplimiento de estándares superior al 80%.
El proceso de certificación ha servido para evidenciar fortalezas y debilidades del trabajo que los profesionales del centro desarrollan a diario, permitiendo identificar áreas de mejora sobre las cuales trabajar para ofrecer unos servicios de mayor calidad a sus pacientes.
Del mismo modo, el equipo evaluador ha puesto en valor aspectos de la actividad de la unidad que han sido consideradas verdaderas fortalezas, destacando en particular las medidas puestas en marcha para garantizar la uniformidad y distribución del material y medicación en todos los puntos fijos y en los dispositivos móviles, tanto en los carros de parada como en las mochilas de urgencias. Además, la entidad evaluadora ha subrayado el grado de compromiso del equipo con la mejora continua, a través del análisis de las encuestas de satisfacción, la revisión y actualización de sus procedimientos y la identificación e implantación de áreas de mejora.
Certificación de centros y unidades
Con estos reconocimientos, el Distrito Almería avanza en su compromiso con la cultura de la calidad y con la certificación como herramienta de análisis interno y mejora continua. Este centro del SAS cuenta con siete centros y unidades certificados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Además de las de Urgencias, cuentan con este distintivo las unidades de atención primaria de Carboneras, Alto Andarax, Cruz de Caravaca, Almería centro y Virgen del Mar, así como la unidad de Formación continuada del distrito.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.