Lluvia de ideas para revitalizar el Casco Histórico en la clausura de las jornadas de participación ciudadana

Las jornadas de participación ciudadana organizadas por Almería Urban (empresa municipal cofinanciada en un 70% por fondos FEDER de la Unión Europea y en un 30% por el Ayuntamiento de Almería que se encarga de la remodelación y revitalización del Casco Histórico) y coordinadas por la Plataforma de Revitalización del Casco Histórico han terminado este mediodía tras una mañana de mesas de trabajo en la que alrededor de un centenar de almerienses, repartidos en varios grupos, han expuesto una serie de ideas sobre la revitalización del Casco Histórico.
Tras las ponencias que ayer viernes acogió el Museo de la Ciudad, en las que representantes de varias instituciones almerienses y andaluzas expusieron los trabajos que se están llevando a cabo para la remodelación y reactivación del Casco Histórico almeriense, esta mañana, en el Hotel Nuevo Torreluz, han tomado la palabra los vecinos y ciudadanos de Almería, que han valorado todas esas acciones y han debatido sobre nuevas ideas, propuestas por ellos mismos.
Los asistentes se han dividido en tres meses de trabajo, que han trabajado sobre una propuesta para establecer conclusiones a aplicar en el casco histórico, calificadas como ‘sueños’ por un lado y ‘mejoras’ por otro.
Al final de la mañana, se ha realizado una puesta en común sobre todas esas propuestas, que se plasmarán en un documento de trabajo que se dará a conocer a las administraciones.
Las propuestas más repetidas por los diferentes grupos de trabajo se han orientado hacia aspectos como la creación de un espacio cultural emblemático; la conexión del casco histórico tanto con el puerto como con el resto de la ciudad, rompiendo barreras físicas y mentales; el fomento de la participación ciudadana y de la formación cívica; la rehabilitación de viviendas, solares y locales comerciales que dinamicen el comercio y el negocio y la llegada de residentes a la zona; el fomento de la identidad propia del casco histórico, basada en la potenciación de sus elementos de identificación como son la parte musulmana o el flamenco; una mayor puesta en valor de la Alcazaba y la llegada de la Universidad al casco histórico.
Las jornadas se han cerrado con la intervención del representante de la Asociación de Amigos de la Alcazaba, Manuel Pérez Sola; la secretaria de la Plataforma para la Rehabilitación el Casco Histórico, Piedad Asensio; y el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería, Juan José Segura, que ha señalado que “estamos trabajando junto con las asociaciones de vecinos, entre otras, en dinamizar y revitalizar el casco histórico de la ciudad. Desde el área de Participación Ciudadana estamos a vuestra disposición para estudiar las propuestas que nos presentéis y creo que estas jornadas y el documento que saldrá de ellas es muy importante, como paso para avanzar en la dinamización de esta zona. Ha sido un encuentro importante, que debe continuar dando otros pasos en el objetivo común que nos ha reunido”.
El Ayuntamiento de Almería y Almería Urban quieren agradecer la presencia y colaboración de todos los asistentes a estas jornadas, así como a la Plataforma de Revitalización del Casco Histórico, sin cuya ayuda esta actividad no habría sido posible.