Los Sindicatos exigen al Gobierno de Rajoy que se permita la jubilación anticipada de los policías locales

UGT, CSIF, CCOO, CSL y COP se han concentrado frente a la Subdelegación del Gobierno de Almería junto a docenas de Agentes de la Policía Local, secundando así su apoyo a la solicitud de jubilación anticipada para este cuerpo de seguridad local.
Durante la protesta, el policía más antiguo de la provincia ha procedido a la lectura del manifiesto redactado por la Plataforma para la Jubilación Anticipada de la Policía Local.
Se trata de una de las primeras concentraciones previstas dentro de un calendario de acciones, los viernes alternos, coincidiendo con las reuniones del Consejo de Ministros.
Pilar Daureo, responsable del sector local de FeSP UGT, ha querido señalar que “con estas movilizaciones pedimos que se cumplan promesas reiteradamente incumplidas a lo largo de varias legislaturas, ya que desde 2008 que se aprobó la jubilación anticipada al colectivo de bomberos se nos ha prometido en numerosas ocasiones la aprobación del Real Decreto correspondiente y hasta la fecha nada se ha concretado”
Por su parte, José Gil, responsable del sector de administración local y representante de CSIF, subraya que “el coste del anticipo de la jubilación de los policías locales no supone un coste adicional para las arcas de la seguridad social, ya que se autofinancia con las aportaciones de los propios policías y los ayuntamientos”.
Así mismo, Andrés Pedrosa responsable de Policía de CCOO complementa las declaraciones de sus compañeros y añade que “La petición de jubilación se debe a que existe un envejecimiento de la plantilla y que, al tener funciones de policía local es difícil llegados a una edad poder cubrir esas funciones al 100% por lo que la anticipación de la jubilación a los 5960 años supone una nueva tasa de reposición necesaria para la labor de policía.”
Finalmente, los representantes de los Agentes de la Policía Local insisten en que no cesarán las movilizaciones hasta que se cumplan las promesas incumplidas