Monseñor Gómez Cantero pronunció el XIII pregón de Navidad de Almería

Quedó maravillado en el Colegio La Chanca a ver el Belén que reflejaba a todo un barrio.
A las 20:30 horas del día 16 de diciembre, viernes, y por primera vez, en el Salón Noble de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, dio comienzo el XIII pregón de Navidad, organizado por la Asociación de Belenistas de Almería, presidida actualmente por el cofrade Manuel Martínez Ramírez y en el que la nota musical navideña la puso el extraordinario grupo coral de grandes voces melódicas y de espíritu cristiano “La Guardia de Dios”, que interpretaron con exquisitez armonioso y sonora los tradicionales villancicos con la vista siempre puesta en coadyudar a los más necesitados.
Otro gesto novedoso en este pregón de las vísperas de la Navidad, fue la presentación del cartel que anunciaba este acto tan emotivo y a su vez la propia Navidad almeriense, realizado con magistral belleza evangélica por el querido pintor almeriense Agustín Sánchez Garren, que ha logrado con sus manos plasmar los sentimientos más genuinos del Nacimiento en el colorido de luces que representa este hecho histórico para la humanidad y la gran esperanza en las figuras de los Reyes Magos en la adoración al Niño Jesús. Una bella estampa pictórica de elevada ternura, que será recordada en años venideros como uno de los cánones para plasmar los sentimientos de la religiosidad popular.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, que el pasado año fue la pregonera, fue la encargada de dar la salutación de bienvenida a todos los asistentes, autoridades, público y a la Asociación Almeriense de Amigos del Belén, agradeciendo a esta asociación, que hubiesen elegido a este Centro Directivo de la Comunidad Autónoma de Andalucía para realizar este Pregón navideño.
Hizo de relator del acto, el profesor y cofrade Francisco Javier Martínez López, quien siempre con su verbo ágil fue dando paso a las distintas secuencias del acto, tomando la palabra el Vicario General y canónigo de la Catedral de la Encarnación Ignacio López Román, quien hizo una semblanza de las características más personales y sociables del pregonero, el obispo diocesano Monseñor Antonio Gómez Cantero. Una persona, que, sin dejar de ser obispo, mantiene con todos los diocesanos una cercanía y una sonrisa, que hace que fácilmente empatice y atraiga a quienes les rodea hacia el amor del evangelio.
Durante su intervención el obispo ha tenido un recuerdo a sus navidades de niño en Castilla, “con olor a leña y con lápices de colores”. El Prelado Gómez Cantero ha destacado que “la nostalgia se anida en su corazón cuando piensa en ese tiempo ahora tan lejano”. “Una nostalgia llena de personas queridas y de recuerdos, de cosas buenas, vividas con sencillez y pobreza de espíritu”, ha reconocido.
El obispo ha explicado que “el belén de su infancia cuenta ya con más de 120 años de antigüedad, y que quiso cederlo al Museo Diocesano de Teruel para que allí sigan disfrutándolo”. Gómez ha reconocido la importancia del belén como contemplación de las figuras que lo integran, “como elemento de unión de las familias entorno a la fe cristiana, así como unión de niños y adultos o de alumnos y profesores, destacando la grandeza de su sentido evangélico”.
Monseñor Gómez Cantero, considera que es importante esta pequeñez que nos muestra la verdadera Navidad, porque sólo el que se siente necesitado, sólo el que es capaz de preguntarse por el sentido de la vida y de los acontecimientos, es capaz de creer. El satisfecho, el soberbio, el que cree que sabe todo o piensa que tiene de todo y es incapaz de acercarse a echar una mano al que lo necesite… esa persona es incapaz de creer.
Y no trato de hacer una meditación de oportunidad, sino que es esencial a nuestra fe. Todos los grandes santos entendieron este misterio y lo intentaron vivir y comunicar. Toda la comunidad cristiana debe dirigir su mirada a los pobres y no sólo los de espíritu profético.
Continúo manifestando, que los católicos estamos llamados a vivir una vida sencilla, como la de Cristo, pero ¡tantas cosas nos atrapan! ¿Qué es lo necesario y cuál lo que no nos es necesario? Si ponemos nuestros ojos y nuestro corazón en Cristo está claro. Pero ¿cómo llevarlo a término, en este mundo en el que poseer nos da tanta distinción e influencia? ¡Ánimo y Adelante!
Entre los presentes, destacar la presencia de Eloísa Cabrera Carmona, directora general de Vivienda y Regeneración Urbana de la Junta de Andalucía, quien fue pregonera de este pregón de Navidad; el concejal de Cultura y Educación del cabildo municipal Diego Cruz Mendoza y la exsenadora y exparlamentaria María del Mar Agüero, que pronunció el pregón navideño en el año 2014. Manuel Martínez Ramírez junto con las autoridades presentes hicieron entrega a los participantes de un presente en recuerdo del acto que se había celebrado para nuestras celebraciones más tradicionales sigan manteniéndose y aumentándose en la sociedad.
Fuente y fotos: Rafael Leopoldo Aguilera