Nace CienciAlmería, un espacio de divulgación científica

Nace CienciAlmería, un espacio de divulgación científica para fomentar el espíritu crítico en la sociedad almeriense.
Arranca con una primera jornada compuesta por 11 microcharlas de diez minutos cada una, que tendrá lugar el 23 de abril en el Museo Arqueológico de Almería, con entrada gratuita, de 10:00 a 13:30 horas.
CienciAlmería es un espacio de divulgación de ciencia, conocimiento y valores, en formato divertido, que surge del convencimiento de todas las personas involucradas en el proyecto de la relevancia de transmitir a la sociedad la importancia de primar el saber, la razón y el espíritu crítico en la toma de las decisiones de cada uno de los ciudadanos que la conformamos y, por tanto, que seamos plenamente conscientes de nuestra libertad de elección alejándonos de dogmas, extremismos e invitaciones a no pensar o cuestionar.
Así, con el objetivo de acercar la ciencia y el pensamiento crítico a toda la sociedad, ponemos en marcha la plataforma de divulgación CienciAlmería, que arranca con una primera jornada compuesta por 11 entretenidas microcharlas de 10 minutos cada una, sobre lo que sabemos hacer en Almería y los almerienses.
En en esta primera edición, las conferencias abordarán los ámbitos de la tecnología, la información, la biotecnología y la gestión de las personas. La jornada tendrá lugar el 23 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, con entrada gratuita, en el salón de actos del Museo Arqueológico de Almería para que, al final de la mañana, todos hayamos podido presenciar ejemplos de cómo la aplicación de una forma de pensar y actuar en base al conocimiento por parte de personas concretas, ha llevado a generar saber y aplicaciones, en este caso almerienses o realizadas en Almería, que redundan en una mejora del estado de bienestar de la sociedad en general.
CienciAlmería es un proyecto social y sin ánimo de lucro, que nace gracias a la aportación desinteresada de todos los profesionales que compartirán con la sociedad, en cada edición, su saber hacer y su experiencia, aportando su tiempo y su esfuerzo. Además, agradecemos al Museo Arqueológico de Almería, al Ayuntamiento de Almería, al Centro de Investigación Mediterráneo de Economía y Desarrollo Sostenible (CIMEDES) y a Almería Trending su colaboración para que este evento sea posible.