No es no

Parece mentira que a nuestros políticos se les escapen cosas tan importantes como las penas de prisión para los agresores y abusadores sexuales en la llamada Ley del Sí es Sí. Desconozco si han sido las prisas, si han estado mal asesorados, si realmente han contado con el asesoramiento jurídico necesario para elaborar legislación tan sensible para la ciudadanía; sin embargo, sí sé que la metedura de pata ha sido hasta el fondo. Seguramente, en el tiempo en el que estoy escribiendo este artículo, algún reo se está viendo beneficiado de la rebaja de penas que supone la nueva Ley. Y no, no es una cuestión de que lo jueces sean machistas; están haciendo su trabajo y cumpliendo con las normas, que los obligan a aplicar la norma más ventajosa para el preso.
No dejo de salir de mi asombro con algunas de las cosas que tienen que ver con el Ministerio de Igualdad. No entro ni salgo en si la intención es buena o no. Sí cuestiono campañas como la que se hizo con una canción de hace 40 años, y, por supuesto, tan garrafal error con la Ley del Sí es Sí. Y aprovecho para decir que también podría haberse llamado la del “No es no” y que, a lo que está sucediendo actualmente, desde su aprobación, le va mejor este título que el otro. No pueden estar excarcelando a personas que tenían penas mayores por semejante error.
¿Nadie que dio su apoyo al texto se dio cuenta de lo que se avecinaba? Cuesta creerlo. ¿Nadie pensó que las horquillas establecidas para determinados delitos iban a beneficiar a los delincuentes, agresores y asesinos? La verdad es que, señora Montero, Irene, no tienes perdón.
A ver cómo miras a la cara a las mujeres que han sido las víctimas de esos que ahora salen por la puerta por tu culpa. Deberías irte a casa, dejar tu puesto, pedir perdón y dejar que el entuerto que has montado lo arreglen otros. Ni un día más en el lugar que ocupas.
Carmen López, almerianoticias.es