PMD.- El sendero Níjar-Huebro reunió este domingo a 40 participantes

La modalidad de senderismo del Programa de Actividad Física en la Naturaleza que organiza el Patronato Municipal de Deportes llevó a 40 deportistas a la ruta Níjar-Huebro este domingo, cuatro de marzo, en su tercera expedición de 2012.
• El sendero tiene un trayecto de nueve kilómetros, aproximadamente, y un grado de dificultad considerado por los expertos como baja. Presenta un perfil circular por lo que los deportistas, tras llegar a Huebro, retornaron hasta el lugar de salida, en Níjar, para concluir una marcha de unas cuatro horas de duración.
• El recorrido está diseñado para convertir el agua en ‘hilo conductor’, ante la importancia que tuvo, tradicionalmente, en la zona, que presentaba numerosos molinos que canalizaban la energía del agua que llegaba por las acequias para mover sus piedras y moler el grano. Los participantes pasaron junto al arroyo que nace bajo la roca de Huebro y permite contemplar las citadas acequias. Los deportistas siguieron un recorrido por zonas de asfalto y tierra.
• El diseño permitía a los participantes escoger dos caminos , uno, junto a una de las acequias y una estrecha vereda, que recorren todo el trayecto, aunque resulta más complicada y requiere un mayor esfuerzo, y la otra, por una trocha tallada en la piedra, un trayecto más ‘cómodo’, con una acequia seca y varios bancales abandonados.
• Las dos alternativas permitían a los deportistas contemplar los molinos de la ruta, su elemento más tradicional y simbólico, ante la función que ejercían, vital en la agricultura de la zona.
• La próxima expedición senderista del Programa Actividad Física en la Naturaleza se desarrollará el próximo 25 de marzo y llevará a los participantes por el sendero Almería-Enix, una ruta de dificultad media y 15 kilómetros de trayecto. Aún no se ha abierto el plazo de inscripción, pero los interesados en participar pueden solicitar información a través de la página web www.pmdalmeria.com; el número de teléfono 950 332100 o personalmente, en la sede del Patronato, en los bajos del Estadio de los Juegos Mediterráneos, en la calle Belladona, número cinco.