La Desértica regresa con todas sus fuerzas a los paisajes almerienses el próximo 22 de octubre

Este miércoles 20 de abril, la Brigada de La Legión presentó, en el salón de actos de la Base Álvarez de Sotomayor en Viator (Almería), la IV edición de la carrera cívico-militar “La Desértica”.
El Tercio Don Juan de Austria 3ro de La Legión lidera esta prueba al constituirse como base del Club deportivo “La Desértica”; si bien, cuenta con el apoyo y la colaboración de todas las unidades de la Brigada de la Legión.
La carrera, que consta de diversas modalidades (marcha a pie individual o por equipos, y bicicleta de montaña), tendrá su salida en la Avda. Federico García Lorca en Almería el sábado 22 de octubre, y discurrirá por doce municipios de la provincia de Almería (Almería, Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Enix, Felix, Vicar y Roquetas de Mar), sin olvidar el paso por la Base de La Legión y el Campo de Maniobras de Álvarez de Sotomayor.
Este año, de forma similar a la última edición en 2019, el recorrido tendrá una distancia de 72 km con un desnivel positivo de 1.610 metros para los marchadores, que deberán realizar en menos de 16 horas. Por su parte, los ciclistas se enfrentarán a un recorrido de 105 km, con un desnivel positivo de 2.500 metros, a completar en menos de 12 horas.
Para esta IV edición se ha modificado el paso de la sierra de Gádor al transcurrir por los municipios de Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería y Vícar, lo que proporciona unas impresionantes vistas del desierto de Tabernas y del Golfo de Almería. Además, se aumenta el número de participantes a los 6.500.La organización consta de unos 700 legionarios e implicará cerca de 100 vehículos, sin contar con el personal implicado en la seguridad y la asistencia sanitaria, involucrando a 300 personas más, entre voluntarios, alumnos de los grados de fisioterapia y enfermería, podólogos, Protección Civil y miembros de las FCSE, que dispondrán de más de una veintena de vehículos específicos.
En la carrera infantil “MINIDESÉRTICA” que se realiza el día 21 de octubre, la recaudación íntegra será para la asociación DARATA AUTISMO ALMERÍA, mientras que se apoyará la causa social de concienciación en la lucha contra el “Bullying”, con el lema #STOP BULLYING.
Además, se cuenta con varios proyectos, uno medioambiental de repoblación, otro de colaboración con el Banco de Alimentos con el proyecto “Un Dorsal- 1kg”, así como el apoyo a la fundación “Tercio de Extranjeros”.
El acto que comenzó a las 12:00 horas, fue presidido por el Coronel jefe del Tercio Juan de Austria 3º de La Legión, en representación del general jefe de la Brigada de La Legión Melchor Marín Elvira. Al jefe del Tercio lo acompañaron los jefes de las unidades de la Brigada de La Legión y sus suboficiales mayores, el jefe de la USBA y del CtyM, el subdelegado de Defensa, el comandante Naval de Almería y las autoridades civiles que de una u otra forma cooperan con La Legión como el presidente de la Diputación de Almería, el subdelegado del Gobierno en Almería, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, los alcaldes de Almería, Roquetas de Mar, Huércal de Almería, Viator, Pechina, Enix, Felix, Benahadux, Vicar, Gádor y Alhama de Almería, el vicerrector de la Universidad de Almería, el decano de la Facultad Ciencias de la Salud, la diputada de Protección Civil, la diputada de Agricultura Sabores Almería, la delegada territorial de desarrollo sostenible de la Junta, el diputado de Deportes y los presidentes de la Autoridad Portuaria, Federación de Montaña de Andalucía y Federación de Ciclismo de Andalucía, así como la presidenta de la Asociación DÁRATA Autismo y el presidente de la asociación Tercio de Extranjeros.
La presentación se inició con la bienvenida y agradecimiento a los presentes, sucediéndose posteriormente diversas intervenciones. Entre ellas, se destaca la del coronel Enrique Gomariz Devesa, Jefe del Tercio 3, que proporcionó datos e información sobre la IV edición y las principales novedades con respectos a ediciones anteriores. Le prosiguieron con sus intervenciones el presidente de la Diputación de Almería, el subdelegado del Gobierno en Almería, la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería y los alcaldes de Almería y Roquetas de Mar. Después de las diferentes intervenciones se proyectó el video promocional de la IV edición, finalizando el acto con una rueda de preguntas de los medios de comunicación.
El coronel jefe del Tercio 3 y presidente del Club La Desértica, Enrique Gomáriz ha recordado los orígenes de la prueba, cuando surgió la idea en 2017, “una prueba en la que buscamos que, tanto los participantes como aquellas personas que les acompañan, disfruten de un evento social y deportivo único en nuestra provincia. Hoy, tras dos años de cancelaciones por el covid, relanzamos de nuevo la prueba, con renovado esfuerzo e ilusión y buscando, si cabe, alcanzar mayores cotas de excelencia tras la experiencia acumulada”.
El presidente de Diputación, Javier A. García, ha manifestado que esta competición contribuye a difundir la excelencia del destino ‘Costa de Almería’ asociado al deporte y que es “una prueba del excelente trabajo conjunto entre instituciones, la sociedad civil y militar”. A su vez, ha recordado que la prueba forma parte del calendario del programa de turismo deportivo de Diputación, ‘Almería Activa’, y ha afirmado que “La Desértica es una gran oportunidad para conocer Almería y descubrir que esta tierra exporta salud y que es la cuna de la dieta mediterránea. Gracias a la Legión y a la Brigada Rey Alfonso XIII por su compromiso con la provincia que le ha convertido, por méritos propios, en el municipio 104. Desde Diputación, hemos creído desde un principio en esta carrera y siempre tendréis nuestro apoyo para seguir acercando los valores que nos unen a todos los almerienses”.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha mostrado la disposición del Ayuntamiento para colaborar con la organización y desarrollo de La Desértica y, lograr, entre todos que esta prueba cívico – militar sea un éxito. “Estamos muy orgullosos de volver a ser la meta de una carrera con la que se afianzan los lazos entre La Legión y la sociedad almeriense fomentando valores como la deportividad, el sacrificio; el esfuerzo y la solidaridad”, ha manifestado Amat.
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almería, María Vázquez, se ha felicitado igualmente por el éxito y la gran oportunidad que representa que la ciudad de Almería sea la sede de la primera jornada y salida un año más. “El viernes, 21 de octubre, y el sábado, 22, se vivirá en el Parque de las Almadrabillas una auténtica fiesta del deporte. El viernes, con la Fiesta del Corredor y las carreras infantiles, y el sábado con la salida de La Desértica, un evento que supone un auténtico impulso para la economía de Almería. Según los datos de La Legión, la edición de 2019 tuvo un impacto económico para Almería de un millón de euros. El 65% de los participantes procedían de otras provincias, algunos de ellos incluso de otros países, lo que supone de consumo en hoteles, restaurantes y comercios”, ha valorado.
La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, ha asegurado que “La Legión, junto con la sociedad civil y las administraciones públicas de la provincia demuestran que trabajando y colaborando juntas se alcanzan grandes metas”. Ha destacado que “La Desértica es la prueba que mejor escenifica la simbiosis perfecta que existe entre La Legión y la sociedad almeriense, por lo no se puede entender Almería sin la Legión, ni la Legión sin Almería”. Además, ha querido reconocer “la gran labor desarrollada por La Legión durante los dos últimos años marcados por la pandemia donde los legionarios han colaborado con el Gobierno andaluz en tareas frente al Covid como la desinfección y limpieza de residencias, en los trabajos de rastreo y en el Plan de Vacunación.
Por su parte, el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Almería, Juan Ramón Fernández, ha valorado el apoyo de la Subdelegación desde el origen de este proyecto y ha felicitado a La Legión por “posicionar a Almería en el escenario internacional de las carreras de ultrafondo y que se une al resto de competiciones que La Legión organiza donde se encuentra desplegada. Retomar la carrera es una muestra más de que retomamos la normalidad que conocíamos antes de la pandemia”.
Los más pequeños también podrán disfrutar de la ‘minidesértica’, una carrera infantil inclusiva a beneficio de la Asociación Dárata Autismo Almería, que se llevará a cabo el día anterior, viernes 21 de octubre, para que grupos de todas edades puedan disfrutar de la organización de una de las carreras más brillantes a nivel nacional.
Ese mismo día, se instalará una feria del corredor para que los participantes, además de acercarse a recoger sus correspondientes dorsales, puedan disfrutar y degustar de los productos que se fabrican en la provincia de Almería, a través de la presencia de carpas en la que varias empresas de la marca ‘Sabores Almería’ ofrecerán sus mejores resultados.
Dos recorridos diferentes
Partiendo de la ciudad de Almería y con llegada a Roquetas de Mar, al igual que en sus ediciones anteriores, la prueba se realizará por paisajes inigualables de la provincia almeriense atravesando sus campos y senderos por los municipios de Huércal de Almería, Viator, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Enix, Félix y Vícar, así como la subida a los baños de Sierra Alhamilla en Pechina.
- Modalidad Bicicleta (MTB) pasa por nueve municipios con un desnivel positivo de 1.500 metros: Almería (salida), Huércal de Almería, Viator, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Félix, Marchal de Enix, Vícar y Roquetas de Mar (llegada).
- Modalidad Marchadores (a pie) pasa por diez municipios con un desnivel de 1.610 metros: Almería (salida), Huércal de Almería, Viator, base militar “Álvarez de Sotomayor”, Pechina, Benahadux, Gádor, Santa Fe de Mondújar, Alhama de Almería, Enix y Roquetas de Mar (llegada).