Sánchez Maldonado destaca que la provincia de Almería ya ha recuperado el 55% del empleo que perdió en la crisis

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha visitado este viernes en Almería las nuevas instalaciones del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) en Almería, y ha mantenido un encuentro con los representantes de los agentes sociales de la provincia, en el que ha puesto en valor la evolución provincial del empleo almeriense, que en los últimos tres años ha recuperado el 55% de los puestos de trabajo que se perdieron con la crisis.
Durante su atención a los medios de comunicación tras la reunión, Sánchez Maldonado ha recordado el grave efecto que tuvo la reforma laboral en el mercado de trabajo, que supuso la pérdida en España de 1,3 millones de empleos en España y más de 230.000 en Andalucía en solo dos años. El consejero ha puesto en valor el diálogo social y organismos como el SERCLA, frente a actuaciones que no partieron del consenso social como la reforma laboral.
En su análisis de la evolución del mercado de trabajo almeriense en los últimos años, Sánchez Maldonado ha asegurado que se está recuperando parte del empleo perdido durante la crisis y la reforma laboral, y que la provincia almeriense, que sufrió la destrucción de 60.000 empleos durante la crisis, ha recuperado más de la mitad de esta ocupación con la creación en los dos últimos años de unos 33.000 puestos de trabajo.
No obstante, el consejero de Empleo ha recordado que aún hay inscritos en las listas de desempleo más de 63.000 parados en Almería y ha defendido la necesidad de huir de valoraciones triunfalistas, aunque también se ha mostrado partidario de reconocer al tejido económico almeriense que actualmente es la cuarta provincia andaluza que más está reduciendo sus niveles de paro en el último año, y que su tasa de desempleo está cuatro puntos por debajo de la media andaluza.
SERCLA
Sánchez Maldonado ha visitado junto a los representantes sindicales y empresariales las nuevas instalaciones del SERCLA, a los que ha reconocido el esfuerzo diario, tanto de los mediadores sindicales y empresariales como los empleados públicos y funcionarios, por facilitar soluciones negociadas en los conflictos laborales de la provincia almeriense.
En este sentido, el consejero ha detallado que el SERCLA logró en Almería cerrar con acuerdo cinco conflictos previos a huelga en los que medió durante el año pasado, lo que permitió recuperar 603.672 horas de trabajo en la provincia, que afectaban a 25.184 trabajadores de 112 empresas. En total, el SERCLA recibió en 2016 en Almería 58 conflictos laborales que afectaban a 198 empresas con 33.107 empleados.
Asimismo, Sánchez Maldonado ha explicado sobre la nueva sede del SERCLA que se han desarrollado mejoras para centrar en unas únicas instalaciones, más cómodas y modernas, los servicios que presta el sistema, con la consecuente mejora de la atención que se presta al usuario. Para concluir la sede unificada, se han invertido más de 16.000 euros para acondicionar el local, insonorizar la sala destinada a mediación individual, señalizar y rotular el espacio adecuado a la imagen corporativa del SERCLA y decorar el espacio para generar un entorno agradable para la mediación laboral.