UGT avisa del “colapso total” por falta de plantilla de los juzgados de lo Social, con señalamientos en 2027

El sindicato UGT en Almería ha advertido del “colapso total” que sufren los juzgados de lo Social, que se están viendo obligados a señalar juicio en 2027 y ha criticado la “falta de inversión” de la Junta de Andalucía que no ha nombrado personal funcionario para juez de refuerzo designado en enero.
En rueda de prensa, el delegado sindical Manuel González ha indicado que a esto se suma que en 2020 “solo” se cubrió un tercio” del personal que correspondía al juez de refuerzo que se nombro, y a una situación de “exceso” de carga de trabajo en los cinco juzgados de lo Social existentes.
Ha señalado que, en lugar de crear nuevos juzgados “absolutamente necesarios por la sobrecarga que trabajo”, sólo se nombran Jueces de refuerzo o apoyo, pero “sin una oficina judicial adecuada que soporte el trabajo que los jueces de apoyo realizan”.
“Ya es la segunda vez que el Ministerio de Justicia nombra un juez de refuerzo la Consejería de Justicia no pone el personal correspondiente”, ha apuntado González, quien ha afirmado que no ha ocurrido lo mismo en Sevilla, “donde cada Juez de refuerzo ha contado con un equipo de funcionarios de apoyo”.
Al hilo de esto, ha lamentado que se haya dado “instrucciones” al resto de los funcionarios que ya desempeñan sus funciones los juzgados de los Social para los jueces titulares para que realicen el trabajo para ese nuevo juez de refuerzo, que se nombra para adelantar la celebración de los juicios orales.
“La intención es darle más de 1.000 procedimientos, entre los cinco Juzgados de lo Social, que se encuentran ya señalados para fechas muy lejanas como 2025, 2026 y 2027, y adelantar de esto modo la celebración de los mismos”, ha precisado.
González ha avisado de que esto va a generar una “sobrecarga” en las oficinas judiciales de los cinco Juzgados de lo Social existentes ya que, según ha dicho, “ahora, cada uno de los cinco juzgados de lo Social tendrá que señalar, nuevamente, más de 200 asuntos para el nuevo juez de refuerzo, y que ya tenía señalados previamente”.
“El estropicio no termina ahí, ya que estos 200 nuevos señalamientos dejan 200 huecos en cada una de las agendas de los correspondientes juzgados, y los funcionarios de esos juzgados tendrán que adelantar 200 asuntos de su propio juzgado que también estaban ya señalados para otras fechas concretas”, ha trasladado.
En esta línea, ha concretado que todo ello supone que cada juzgado “tendrá una nueva sobrecarga de 400 nuevos señalamientos” que se suman “a los excesos anteriores en los señalamientos y su repercusión en el trabajo diario de los funcionarios judiciales”.
González ha indicado que UGT, en la mesa sectorial, ha exigido a la Junta un plan de autorrefuerzo para Almería “de forma urgente y prioritaria” y un incremento de las plantillas, así como el establecimiento de un “plan de tardes”.