Venzal: “Nuestro propósito con el nuevo PGOU es la creación de empleo”

El portavoz del Equipo de Gobierno municipal, Pablo Venzal, ha subrayado este lunes, durante el desarrollo de la sesión plenaria ordinaria celebrada en la Casa Consistorial, el compromiso municipal de llevar a aprobación sobre le mes de junio el documento del nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
El anuncio se producía en el transcurso del debate sobre uno de los puntos incluidos en el orden del día, una moción presentada por el grupo municipal socialista sobre el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística y en la que reclamaba “una participación real de los agentes sociales en la elaboración de este documento”. Venzal, ha indicado que “el gran beneficiado del Plan General va a ser el Ayuntamiento de Almería. En esta línea estamos trabajando, tomando como base el documento elaborado por la asistencia técnica. Insisto en que el Ayuntamiento será el principal beneficiado, en cuanto a la cesión que se obtenga de suelos, el aumento en la reserva de suelo para VPO, etc… Nuestro propósito es la creación de empleo y en esa dirección va también la gestión que propongamos para el suelo patrimonio municipal. No sólo se trata de vender patrimonio, también gestionar. Y en esto queremos ser vanguardistas porque queremos que, además, la gestión redunde en las arcas municipales”.
El edil ha emplazado a los grupos de la oposición a mantener un próximo encuentro en el que “explicar nuestras intenciones y las claves del planeamiento futuro que contempla el documento que se está terminando de perfilar por parte de los técnicos municipales”. Ha reiterado también el compromiso del Equipo de Gobierno por desarrollar “un Plan General que recoja las sensibilidades de quienes vienen reclamando su participación en la elaboración del mismo”, subrayando que “la participación ha estado y está a salvo y así lo demuestran las múltiples reuniones que hasta la fecha hemos mantenido con asociaciones vecinales y otros colectivos y llegando a acuerdos concretos que trataremos de reflejar en el plan”, indicó.
Ayuda a domicilio y Ley de Dependencia
Mucho más encendido ha estado el debate en otras dos mociones presentadas por PSOE e IU. En la primera de ellas, sobre ayuda a domicilio, la concejala de Asuntos Sociales, Aranzazu Martín ha indicado que “la moción presentada por el PSOE responde claramente a una estrategia electoral. Nos parece un descaro político que pidan a los ayuntamientos, y al de Almería en concreto, que resolvamos las competencias que en esta materia tienen Junta de Andalucía y Gobierno. Nos están pidiendo que demos altas dentro del Plan Concertado de Ayuda a Domicilio a quienes no se da salida a través de la Ley de Dependencia y cuyo desarrollo compete a otras administraciones”.
La edil popular ha enumerado los “reiterados” incumplimientos que la Junta tiene en esta materia (y que se cifran en más de 350 millones de euros sin desarrollar en Andalucía en los últimos años) unido a la idea de sus actuales gobernantes “para que seamos los ayuntamientos quienes solucionemos sus problemas”. Ha denunciado Martín “los recortes en la Ley de Dependencia que ha venido aplicando el anterior gobierno de Zapatero, en un 10 por ciento en el último año, y los que se producen por parte de la Junta dentro del Plan Concertado, un hecho que ha supuesto que de una aportación del 62% se haya pasado, de un plumazo, a sólo un 26%. Eso sí son recortes”, recalcó.
La edil ha recordado que, gracias a la sensibilidad del alcalde y a la voluntad del Equipo de Gobierno municipal por atender las necesidades de muchos ciudadanos se ha podido hacer frente a los recortes de los gobiernos socialistas, que en 2011 se ha cifrado en 86.000 euros “y que hemos tenido que buscar cuando una vez más desde la Delegación se nos ha dado el no por respuesta”. Al contrario que el Ayuntamiento, “la Junta de Andalucía no cumple con la Dependencia y con sus compromisos – subrayó Martín – Nuestra labor supera el ámbito de nuestras competencias, especialmente en el plano económico. No hay ni un solo caso con informe social que el Ayuntamiento no haya atendido”, resaltó.
Cementerios
No ha prosperado tampoco la moción presentada por IU sobre la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa de cementerios municipales. En este sentido, el concejal responsable, Carlos Sánchez, ha señalado que el criterio municipal que se ha seguido “responde a la intención de mejorar el funcionamiento de los cinco cementerios de nuestro término municipal”. Ha criticado que incluso se dude de la “legalidad” de una tasa que está establecida en todas las ciudades, con gobiernos de diferentes colores políticos, y que, en el caso de Almería, es de las más bajas en relación a los servicios que se prestan.
Según el edil, la presencia y prestancia que ofrecen hoy los cementerios en Almería es bien distinta a la que había hace 9 años y, en este caso, “más vale una imagen que mil palabras”.
Por unanimidad el pleno ha aprobado, recogiéndose con carácter institucional, las mociones presentadas por el Equipo de Gobierno del PP y el grupo municipal de IU de apoyo al sector de frutas y hortalizas y en rechazo al acuerdo entre la UE y Marruecos. También por unanimidad se han aprobado las mociones por las que se solicita la constitución y convocatoria del Consejo Escolar Municipal (presentada por el grupo municipal socialista) y la presentada por IU, que ha hecho suya también el plenario, por la que se insta a la puesta en marcha del plan de cercanías del ferrocarril en el Área metropolitana del Andarax, “por las ventajas económicas, ambientales y sociales que suponen para nuestra ciudad”, como señala el texto de la moción.
Estudios de Detalle
Previo al debate de las mociones, el orden del día ha incluido asuntos de trámite dictaminados de manera favorable en la comisión plenaria de Economía y Territorio y que se han aprobado por unanimidad. El primero de ellos, relativo a la parcela dotacional SGEQ-07 del PGOU, tiene por objeto la ordenación de la parcela, que consisten en la apertura de un nuevo vial dentro de la parcela, desde el camino del Jaúl Bajo hasta la avenida Adolfo Suárez, y en continuidad con la calle Fernando Fernán Gómez . El resultante del trazado de la calle distingue dos parcelas, asignándole el uso comercial a la situada en la avda. Vega de Acá, esquina avda. Adolfo Suárez, con una superficie de 5.500 metros cuadrados. El Ayuntamiento ya anunciado sobre esta parcela su intención de concesionarla y ofrecer en la zona un servicio de comercio básico. Este estudio de detalle tiene también por objeto reajustar alineaciones conforme a los viales ya ejecutados según el Plan Especial de Infraestructuras de la Vega de Acá, definitivamente aprobado en el año 2005.
También se ha aprobado el estudio de detalle promovido por un particular en la zona de Los Partidores cuyo objeto es el de definir la ordenación del sector UE-OTR-22 y dividir el ámbito para su posterior desarrollo en tres unidades de ejecución. La superficie afectada es de aproximadamente 13.000 metros cuadrados y se definen trazados de viales, se ubican parcelas dotacionales, en este caso para espacios libres, y las parcelas edificables.
Con la abstención de los grupos de la oposición se ha aprobado definitivamente también, con la desestimación de la alegación presentada por ASHAL, la Ordenanza Fiscal nº 11 de tasa por licencias de instalación de actividades y apertura de establecimientos. La concejala responsable del Área de Hacienda ha señalado que la “exención provisional no tiene cabida en el conjunto de la norma. No se puede favorecer a unos en detrimento de otros. La petición no es factible y está avalada por informes técnicos y jurídicos” y se ha remitido al plan de actuación del Plan Urban, “donde quizá sí puede tener cabida tal petición, de hecho se está estudiando puesto que en nuestro ánimo y nuestras intenciones van en la dirección que todos queremos: la revitalización del Centro Histórico”.