CCOO y UGT reclaman que se investigue la muerte del funcionario de Aduanas fallecido en el Atlántico

Los representantes sindicales de CCOO y UGT se ha concentrado este jueves por el fallecimiento del funcionario de 58 años fallecido el pasado sábado en el Atlántico cuando abordaba un velero con droga para hacer un llamamiento a la Inspección de Trabajo y las autoridades competentes “para que este incidente sea investigado hasta que se llegue al fondo de la cuestión y no se repita”.
Para los sindicatos, este accidente “pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores de este sector en su labor diaria, especialmente aquellos que desempeñan tareas relacionadas con la seguridad y el control de fronteras”.
Según han trasladado en un comunicado, esta situación “no puede justificar que haya un solo fallecimiento”, por lo que han reclamado “más medidas para evitar que vuelva a ocurrir”.
Las organizaciones sindicales han lamentado además que este accidente no quede contabilizado por parte de la Delegación Territorial de Empleo de Almería ya que el trabajador “inició su actividad profesional previamente al año 2005, por lo que pertenece a un régimen laboral diferente al de la Seguridad Social”.
Los sindicatos demandan a las administraciones que tengan en cuenta a todos los empleados públicos y que aunque pertenezcan al régimen de Muface sean contabilizados como accidentes mortales dentro del contador que la Consejería de empleo tiene al efecto cuando estos ocurren.
El oficial en buques del Servicio de Vigilancia Aduanera, el melillense Carlos Esquembri Hinojo, murió a la edad de 58 años en el mar del Atlántico, al oeste de Canarias, cuando intentaban abordar un velero presuntamente dedicado al narcotráfico.
El suceso ocurrió cuando una embarcación auxiliar del Buque de Operaciones Especiales ‘Fulmar’ de la AEAT volcó, cayendo al mar, entre ellos Esquembri, lo que aprovecharon los tripulantes del velero supuestamente cargado de droga para incendiar el mismo y así intentar evitar pruebas de sus acciones delictivas. Sus cuatro tripulantes, no obstante, fueron detenidos y también han sido trasladados en el buque Fulmar.
Esquembri, que residía en Melilla aunque era el Jefe de embarcación de vigilancia aduanera en Almería y tenía tras de sí una experiencia de 30 años en esta unidad, falleció a pesar de los intentos de reanimarlo de sus compañeros.