CSIF inicia una campaña para dignificar la labor de los trabajadores de la Sanidad Pública

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, ha iniciado una campaña dirigida a los usuarios de la Sanidad Pública, donde reciben información sobre las difíciles condiciones en la que los profesionales de este sector están llevando a cabo su trabajo, debido a la escasez de plantilla motivada por la falta de sustituciones y por el exagerado aumento de las contrataciones a jornada parcial.
Esta iniciativa regional, que se está centrando en alrededor de medio centenar de centros sanitarios de la provincia, tiene por objetivo principal dignificar a los trabajadores públicos de la sanidad andaluza. Para ello, el sindicato ya ha repartido más de 3.000 panfletos informativos en Complejos Hospitalarios como Torrecárdenas, Poniente o Huércal Overa, entre otros, además de en las instalaciones de Atención Primaria de toda la geografía almeriense.
En este sentido, CSIF lleva años exigiendo al Servicio Andaluz de Salud la necesidad de llegar a un acuerdo en la Mesa Sectorial sobre la política de sustituciones en este organismo, situación que en los últimos tiempos se ha visto agravada por la crisis económica. Por su parte, los responsables del SAS aseguran que el número de contrataciones por sustitución no ha disminuido, pero CSIF ha comprobado que pese a ser un número de permutas similar, el total de horas de trabajo sustituidas se ha reducido, bien porque la duración de los contratos es menor o por que los que se ofertan son a jornada parcial.
La consecuencia directa de esta situación insostenible, señala Antonio Moreno, presidente del Sector Sanidad de CSIF Almería, repercute directamente en el ciudadano, debido a que aumenta enormemente la posibilidad de que el servicio prestado no tenga la calidad a la que el usuario tiene derecho. “Por eso en la información que entregamos se pide que, en el caso que se produzca alguna deficiencia en la atención recibida, no culpen al trabajador ni se enfrenten a él”, destaca Moreno.
Por todo ello, desde el sindicato “queremos trasladar al ciudadano que si se mantienen unos buenos niveles de calidad en el servicio, es gracias al esfuerzo de los trabajadores que son capaces de sobreponerse a las trabas que se ponen desde la Administración Sanitaria. Además es fundamental recordar que los profesionales anteponen la calidad de la asistencia y el cuidado de la salud del usuario a las dificultades y al aumento de la precariedad laboral de este colectivo”, concluye el presidente provincial de Sanidad.