El PP exige a Griñán que pida perdón por los 30 años de incumplimientos con la provincia y el daño causado a los almerienses

La portavoz del Partido Popular Andaluz, Rosario Soto, ha pedido al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que en su visita de hoy a Almería pida perdón a los almerienses por los numerosos incumplimientos del Gobierno Andaluz con la provincia y por el daño que ha causado el Partido Socialista a los almerienses durante más de 30 años.
Soto, que ha estado acompañada por los candidatos al Parlamento, Aránzazu Martín, Rosalía Espinosa y José Cara, ha señalado que “nuestra provincia ha sido la última de Andalucía para él y para el Partido Socialista” y lo ha acusado de ser el “gran responsable” de todos los proyectos incumplidos en nuestra provincia, primero como Consejero de Economía y Hacienda y después como Presidente de la Junta.
En su intervención, la portavoz del PP se ha preguntado si Griñán ha venido a la provincia a explicar a todos los almerienses “que está pendiente el Hospital Materno-Infantil; la rehabilitación integral de la Bola Azul; el Hospital de Roquetas de Mar o el Hospital de Torrecárdenas que no está adaptado al Plan Andaluz de Oncología prometido por el Gobierno socialista; o por qué Almería tiene un déficit de camas hospitalarias superior a 560”. “Quizás habrá venido Griñán a pedir perdón a todas las personas que necesitan esas infraestructuras hospitalarias prometidas, año tras año, y que nunca se han cumplido”.
En materia de infraestructuras, Rosario Soto también ha expuesto una larga lista de incumplimientos por parte del Gobierno Andaluz. “Tenemos la autovía del Almanzora que lleva 23 años de retraso y suponemos que Griñán habrá venido a pedir perdón por ello; o por la variante de Roquetas de Mar con la A-7 y el vial intermedio que tampoco sabemos nada; o por el tranvía en la ciudad y su conexión con el Poniente; o por la línea ferroviaria Guadix-Almendricos que tampoco es realidad; o la red transversal del ferrocarril de Alta Velocidad que también está pendiente; y si hablamos del soterramiento hay que destacar que sólo ha cumplido el Gobierno de la Nación y el Ayuntamiento, y que todavía estamos esperando la respuesta de la Junta de Andalucía; o el enlace de la A-92 con el acceso norte Almería-Viator a la capital”.
En cuanto a Educación, Rosario Soto ha señalado que Griñán también se ha olvidado de la construcción de un nuevo conservatorio y de la Escuela de Danza; o de la eliminación de aulas prefabricadas a pesar de que Almería está a la cabeza de Andalucía en cuanto a caracolas.
La portavoz del PP ha recordado al presidente de la Junta que “los almerienses seguimos esperando los PERIS de la Chanca y San Cristóbal; el PGOU de la capital y la implantación del Corte Inglés; la Facultad de Medicina; la ampliación de la depuradora y construcción de los emisarios del Zapillo; la rehabilitación del Ayuntamiento de Almería que tendría que haberse finalizado en 2005; la autovía A-308 Iznalloz-Darro prometida en numerosas ocasiones también está pendiente; la A-7 que debería haberse terminado en 2009; la eliminación de pasos a nivel en Gádor que desaparecieron hasta de los Presupuestos de la Junta; el PITA que no acaba de cuajar; o la Balsa del Sapo que siguen sin soluciona el problema”.
Otros de los compromisos del Gobierno Andaluz a los que se ha referido Rosario Soto y que siguen sin ser realidad a día de hoy en la provincia de Almería son: el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra y el Parque de Innovación Empresarial del Mármol; los recortes para caminos rurales; los 300 euros que prometieron por hectárea para higiene rural; el centro de investigación para la lucha biológica; el edificio judicial en Huércal-Overa o el de Roquetas de Mar; o la red de abastecimiento de agua potable de Serón que da servicio a más de 26 municipios y que tampoco se ha hecho”.
Para Soto “poco nos vamos a creer hoy de lo que nos cuente Griñán después de 30 años de incumplimientos socialistas en Andalucía y en nuestra provincia”.
Rosario Soto también se ha preguntado si quizás, “en un alarde de sinceridad”, el presidente de la Junta ha venido a explicar hoy a los almerienses “el incremento de impuestos por parte de la Junta que sufrimos todos los ciudadanos por ejemplo en el agua y la luz, o que han subido el IVA, o que los andaluces pagamos hasta por la bolsa de plástico cuando vamos a un supermercado porque ellos hacen una política injusta y castigan con el incremento de impuestos a todo el mundo, especialmente a los más vulnerables”.
EREs
Por último, la portavoz del PP-A ha destacado que todos estos proyectos incumplidos son “proyectos fantasma para los que no ha habido fondos” y ha lamentado que “mientras que no se apuesta por el crecimiento económico de nuestra provincia, sí se destine dinero de nuestra comunidad autónoma para empresas fantasmas desde el fondo de reptiles”.
Y si no ha venido a decir verdades – ha dicho Soto – a lo único que se me ocurre que haya podido venir el presidente de la Junta a Almería es “a tener una conversación privada con el consejero de Empleo, a hablar con Recio sobre como van a seguir acosando a la juez Alaya”.
“Quizás no quieran hablar por teléfono y lo hagan personalmente, y esa sea la excusa de Griñán para venir a Almería, y así plantean como van a seguir acosando a la juez Alaya en esa presión intolerable que están teniendo contra la juez que instruye el caso de los EREs y contra el poder judicial. O quizás haya venido a preguntarle a Recio si él estuvo cuando se destruían y reconstruían informaciones sobre los EREs”, ha concluido.