El Ayuntamiento desbloquea un nuevo sector para el desarrollo de 47.000 metros cuadrados de superficie junto a Villablanca

El Ayuntamiento de Almería ha conseguido cerrar un acuerdo con los propietarios de suelo ubicado en la zona comprendida entre el barrio de Villablanca y la Avenida de Mediterráneo, un logro que hará posible que puedan ejecutarse obras de urbanización en un sector hasta ahora sin desarrollar y ganar para la ciudad algo más de 32.000 metros cuadrados de superficie destinada a uso público. En esta actuación urbanística, cuya ordenación tiene ya el visto bueno y sólo pendiente la aprobación del proyecto de urbanización, la Empresa Municipal de Vivienda, ‘Almería XXI’, actuará como agente urbanizador, según ha señalado el responsable del área de Economía y Territorio, Pablo Venzal.
El edil popular ha subrayado “la eficaz acción que está llevando a cabo el actual Equipo de Gobierno y su alcalde, desbloqueando y propiciando acuerdos sobre temas urbanísticos que benefician a la ciudad y al conjunto de ciudadanos de Almería”. En este sentido, ha recordado la reciente solicitud de cesión de 31.000 metros cuadrados de superficie en los terrenos propiedad de ADIF, comprendidos entre la antigua Estación de Renfe y el Cable Inglés, y que ha sido aprobada esta misma semana por la Comisión de Fomento del Congreso, o la aprobación del proyecto del Plan Especial PERI-UE-AMA-01, al norte de la Rambla y a la altura del barrio de Los Ángeles, además del desbloqueo del sector 8 de la Vega de Acá, estos últimos objeto de recurso por parte de la Junta de Andalucía que se han resuelto por la vía de la “negociación entre administraciones”.
Esfuerzo municipal
Venzal ha mostrado su “satisfacción por el trabajo a nivel técnico y político que se ha culminado, desbloqueando una actuación urbanística que no salía adelante como consecuencia de la falta de acuerdo entre sus propietarios. La ciudad gana nuevos espacios libres, fundamentalmente para usos deportivos y sociales, pero además conseguimos que un sector rodeado de zonas residenciales aún sin desarrollar y bastante degradado, deje paso a una nueva urbanización, con nuevos viales, ganando en permeabilidad e imagen”.
El responsable de urbanismo ha señalado que la actuación municipal en este sector va mucho más allá de la simple negociación con los propietarios para desbloquear el desarrollo del mismo. ‘Almería XXI’ entra como un propietario más y actuará como agente urbanizador. Ha explicado Venzal que “la empresa municipal ha llegado a un acuerdo con los propietarios para ejecutar las obras de urbanización. A cambio, recibe parte de los aprovechamientos de los privados, en forma de suelo, ganando con ello la ciudad”.
El AMUZ Sector 6 UE-3 del PGOU está calificado como un área de mantenimiento de la ordenación del suelo urbanizable del PGOU del año 98. La superficie total del sector es de 47.196,26 metros cuadrados. El responsable de Urbanismo de la capital ha destacado que “del total de la actuación, casi un 70 por ciento del suelo son cesiones públicas en beneficio de la ciudad. En esos, aproximadamente, 32.000 metros cuadrados de superficie para uso público se computan 8.500 metros cuadrados dedicados a espacios libres y el resto a usos deportivo y social. Además, la urbanización se completa con 8.000 metros cuadrados de viales”.
Venzal sostiene que las obras de urbanización, una vez aprobado el proyecto, podrían ser iniciadas por ‘Almería XXI’ en el plazo de unos meses. Los terrenos a urbanizar se encuentran delimitados, al norte, por la calle Costa de Almería; al este, por la calle Felipe II; al oeste, por la calle Costa Verde y, al sur, con la calle Francia.
Las obras proyectadas consisten en la dotación a los terrenos de la infraestructura necesaria para la posterior construcción de viviendas y otro tipo de edificaciones: rede de saneamiento, abastecimiento, electricidad y telefonía, además de la apertura de nuevos viales que permitan una mejor conexión y mayor permeabilidad en esta zona de la ciudad.