El Ayuntamiento favorece la actividad emprendedora con la cesión gratuita de espacios en el Vivero de Empresas

Hasta el próximo 9 de febrero permanece abierto el plazo de presentación de solicitudes para la autorización de uso gratuito y temporal, por un año, de los espacios incluidos en el Centro de Iniciativas Empresariales que el Ayuntamiento de Almería dispone en las dependencias de la Ciudad Digital de El Toyo y en el Centro de Integración Social de Los Almendros. Se trata en total de nueve locales que el Consistorio, a través del área de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, pone a disposición de la iniciativa empresarial y cuya cesión estará regulada conforme a las nuevas bases aprobadas el pasado mes de diciembre y que aparecen hoy recogidas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Con esta medida el Ayuntamiento pretende agilizar los trámites para la cesión de estos espacios, dando un uso continuado a los mismos y evitando que éstos permanezcan vacíos largo tiempo, ayudando de esta manera a los emprendedores en los comienzos del desarrollo de su actividad.
Una vez concluya el plazo de presentación de solicitudes será una Comisión de Valoración, formada por el personal técnico de Programa CREA de la Delegación de Área de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, quien se encargue de elaborar de cada solicitud un informe y baremar, previo a la resolución y adjudicación de los espacios, aspectos tales como su plan de negocio, la organización de áreas de producción y de recursos humanos, el carácter innovador del proyecto, los puestos de trabajo creados o que se puedan crear, así como la viabilidad económica-financiera del mismo.
Actualmente, cinco de los nueve espacios con los que cuenta el Ayuntamiento están sin uso, dos en El Toyo y tres en Los Almendros. La concejala responsable del área de Desarrollo Económico, Empleo y Nuevas Tecnologías, Ana Martínez Labella, espera una respuesta positiva a la oferta municipal “ya que son muchas las ideas que topan con la imposibilidad de desarrollarse por falta de espacio o financiación”.
Señala la edil también como novedad destacable el carácter abierto de la convocatoria, lo que permitirá que, cuando haya disponibilidad y existiendo demanda, “los locales puedan ser ocupados, realizándose la adjudicación y cesión de los mismos sin necesidad de esperar a que concluya y se inicie un nuevo plazo”.
Ello será posible gracias a la elaboración de un banco de ideas o proyectos que serán recogidos por el área de Desarrollo Económico a través de la correspondiente solicitud, que puede realizarse no sólo en el plazo inicial de este mes, sino en cualquier momento. La Comisión de Valoración será la encargada de ir incluyendo las iniciativas empresariales en este registro, así como realizar las correspondientes propuestas de adjudicación sobre los locales sin uso. Para una mayor agilidad en todo el proceso mantendrá reuniones periódicas cada tres meses. La cesión de uso de las dependencias se realiza por espacio de un año de acuerdo con los criterios de viabilidad, empleos creados, carácter innovador de la iniciativa y aquellos proyectos que fomenten o aprovechen recursos endógenos.
Proyectos en marcha
Hasta el Toyo, dentro del Centro Municipal de Iniciativas Empresariales, se han trasladado tres proyectos emprendedores. “Tiempo de Lenguas S.L.”, que centra su actividad en impartir clases de español para extranjeros en Almería, gestionando además el transporte y el alojamiento en nuestra ciudad. También ofertan un servicio de clases de español on-line. Junto a ellos se ubicará “Reservas de padel.com”, dedicado a la implementación y explotación de un portal en Internet para la gestión de la reserva de instalaciones deportivas tanto públicas como privadas. La última de las empresas que ocupa despacho en El Toyo es “Xeropaisajes”, dedicada al diseño informático de espacios verdes y de ocio. En el Centro de Integración Social de Los Almendros viene desarrollando su actividad “Colombianos en Almería y Andalucía Soc. Cooperativa”, dedicada a impulsar social y comercialmente a colectivos iberoamericanos.