El Ayuntamiento pedirá a la Junta que concrete su compromiso de financiación para los proyectos de la Plaza Vieja y San Cristóbal

El concejal de Urbanismo y portavoz municipal, Pablo Venzal, ha asegurado que el Ayuntamiento acudirá “con la intención de cerrar acuerdos concretos y arrancar un compromiso cierto de la Junta de Andalucía” a la reunión sobre Planes Concertados, convocada para el próximo viernes, en la que se abordará la situación actual respecto a los proyectos de la segunda fase de rehabilitación de la Casa Consistorial y el PERI de San Cristóbal.
El Equipo de Gobierno municipal quiere trasladar en esta reunión “su inquietud por el desarrollo futuro de estos proyectos, principalmente en clave de financiación”, por lo que solicitaremos al Delegado Provincial de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, José Manuel Ortiz, “un verdadero paso al frente por parte de la Junta para que puedan ejecutarse ambos proyectos y cumplir así los compromisos adquiridos con esta ciudad”.
Sobre la segunda fase de rehabilitación de la Casa Consistorial, el portavoz municipal espera que “más pronto que tarde podamos firmar el convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía para poder desarrollar el proyecto de actuación presentado por el arquitecto contratado por la Junta, José Ramón Sierra, y sobre el que ambas partes ya estamos más que de acuerdo. Resueltas las sugerencias y modificaciones que se plantearon, en gran medida dirigidas a abaratar costes, el Ayuntamiento está dispuesto a firmar ya el convenio necesario para, cuanto antes, licitar las obras y que haya pronto máquinas trabajando en un proyecto que es fundamental para la revitalización de nuestro centro histórico”.
El Ayuntamiento espera que en la reunión del próximo viernes puedan concretarse “fechas, plazos e inversión a realizar. Nuestra intención es clara y determinante en este sentido: La rehabilitación de las Casa Consistorial no puede esperar más y queremos saber si esa intención es compartida también por la Junta de Andalucía, cuya aportación al proyecto está comprometida al 50%”.
San Cristóbal
Si determinante para el Ayuntamiento en su intención de revitalizar el Casco Histórico es el proyecto de rehabilitación de la Plaza Vieja, no menos importante es el desarrollo de la actuación prevista en San Cristóbal, a través de un plan Especial aprobado definitivamente el año 2004. El concejal de Urbanismo quiere también sobre este proyecto “una decisión concreta por parte de la Junta, a quien corresponde la gestión y ejecución del proyecto”, en este caso a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), como se estableció por convenio en diciembre de 2003.
Afirma Venzal que “por parte del Ayuntamiento la tarea está hecha con la aprobación del Plan Especial, reparcelación, proyecto de urbanización y concesión de licencias a EPSA. No hay margen para más excusas y la Junta de Andalucía debe de cumplir con un compromiso que esta ciudad lleva arrastrando desde hace aproximadamente 30 años”.
En este sentido, el edil popular ha recordado que el proyecto de urbanización lleva aprobado desde mayo de 2009, sin que se haya iniciado por parte de EPSA procedimiento de licitación alguno, siendo la empresa pública la entidad la encargada de contratar el proyecto de urbanización y la ejecución de las obras, de acuerdo con las cláusulas incluidas en el convenio de colaboración entre Ayuntamiento y Junta. Además, el Ayuntamiento ya ha concedido licencia a todos los proyectos incluidos en este plan especial, que contempla la construcción de un centenar de viviendas, a través de diferentes bloques de edificios, locales e incluso un aparcamiento subterráneo. Algunas de los expedientes tramitados cuentan con licencia municipal para obras de edificación desde 2007.
Venzal espera poder aclarar en esta reunión los compromisos económicos adquiridos respecto a este proyecto, en contestación a las manifestaciones efectuadas días atrás por los concejales del grupo municipal socialista, reclamando públicamente al consistorio el pago de 4 millones de euros por las expropiaciones efectuadas por el Ayuntamiento. Venzal ha subrayado que “al Ayuntamiento se le reclamó un dinero sobre un proyecto ni tan siquiera iniciado. Además, y según recoge el convenio, “de acuerdo con las especiales características del PERI, el coste de las cargas es mayor que el rendimiento del aprovechamiento lucrativo, correspondiendo al Ayuntamiento el adoptar medidas previstas en la ley en orden a procurar equiparar los costes de la actuación”. Corresponde a la comisión de seguimiento, encargada de velar por el cumplimiento del convenio, “elaborar y proponer la liquidación final de la actuación, circunstancia ésta que no se ha producido aún”. El concejal de urbanismo se ciñe también, para objetar la deuda que se endosa al Ayuntamiento, a la adenda al convenio aprobada en agosto de 2010, con los votos favorables del Partido Socialista, que establece que “una vez liquidadas las obras y los contratos, se procederá a la liquidación del Convenio aplicando los porcentajes fijados en el proyecto de reparcelación”.