El Ayuntamiento ultima para su aprobación el Plan Especial del Barrio Alto

El concejal delegado del área de Economía y Territorio, Pablo Venzal, ha anunciado este miércoles la próxima aprobación, en Junta de Gobierno Local, del Plan Especial de Reforma Interior para el Barrio Alto. Se trata de una de las grandes actuaciones transformadoras previstas para el Barrio Alto por el actual Equipo de Gobierno, por lo que el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, ha señalado que “a pesar de no tener aprobado el Plan General, queríamos iniciar actuaciones encaminadas a mejorar la situación del barrio, respondiendo así a una reclamación histórica, y que beneficia además al conjunto de la ciudad”.
En este caso, la actuación prevista, y que será presentada en breve, afectará a una superficie de aproximadamente 5.000 metros cuadrados en el entorno de la Avenida Federico García Lorca y la Calle Real del Barrio Alto, una de las zonas sin duda más degradadas y que ha culminará con la apertura de viales, espacios libres y la construcción de viviendas, todo ello a través de la gestión pública.
Las actuaciones previstas a través de este PERI serán continuación a las primeras “operaciones de cirugía urbana” que el Ayuntamiento de Almería ha iniciado en este barrio con la apertura de un vial para la mejora de la accesibilidad en la zona.
Vega de Acá
El anuncio de la aprobación del Plan Especial para el Barrio Alto se ha realizado en el transcurso de la sesión plenaria celebrada esta mañana, que incluía un total de cinco puntos en su orden del día. Los votos favorables del Equipo de Gobierno e IU y la abstención del Grupo Municipal Socialista han permitido aprobar definitivamente el proyecto de Modificación del Plan parcial del sector SUP-ACA.O8, en la Vega de Acá, tramitado a instancias de Compañía Europea de Finanzas y Promociones y Propiedades Espacio-Habitat. En palabras de Venzal, su aprobación supone “un ejemplo de colaboración entre administraciones que ha permitido desbloquear un problema que duraba muchos años y que permitirá, gracias a la mediación realizada por el Ayuntamiento entre promotores y Junta de Andalucía, desarrollar este sector incluyendo los cambios introducidos a través de la modificación hoy aprobada”.
Estos cambios se refieren a un reajuste de la superficie para adaptar los límites a la realidad física de los terrenos (una disminución del 1,38%), lo que supone también un reajuste de parámetros y dotaciones del sector en la misma proporción; la modificación del ancho de los viales así como una modificación de los parámetros de retranqueo y altura métrica de la Ordenanza par los equipamientos Educativo, Deportivo y Sips (Suelos de interés público y social) que se incluyen dentro de este sector.
El edil ha subrayado el trabajo realizado desde la Gerencia de Urbanismo e impulsado por el actual Equipo de Gobierno municipal para desbloquear otros asuntos “enquistados” en materia de planeamiento que el Ayuntamiento está decidido a resolver antes de someter a aprobación el nuevo documento del Plan General. Se ha referido en este caso al sector AMUZ 6-3, junto a la Avenida del Mediterráneo y frente al Centro Comercial Mediterráneo, donde el Ayuntamiento ha forzado un acuerdo para la ejecución de las obras de urbanización de este sector, con intervención también de la empresa municipal Almería XXI.
Por otro lado, Venzal ha apelado a la buena voluntad de la Junta para propiciar nuevas inversiones para la ciudad. En este sentido, ha reclamado la firma de un convenio de colaboración entre administraciones para poder ejecutar las obras de rehabilitación del antiguo Cuartel de Policía Local, en la calle Santos Zárate, unas obras que cuentan con proyecto y partida presupuestaria para llevarse a cabo. El Ayuntamiento no podrá sacar a concurso esta obra mientras no se resuelva la ocupación de varias oficinas por parte de la Junta de Andalucía en las vetustas dependencias del Cuartel, “un ofrecimiento que se ha reiterado a los responsables de la Junta en la provincia sin que se haya obtenido respuesta alguna”.
Inventario y mociones
Por unanimidad también se ha aprobado hoy la relación de altas y bajas que se han producido en el Inventario Municipal de Bienes durante el año 2011. En esta relación se incluyen propiedades municipales procedentes de compraventa (como el caso de los inmuebles de la calle Fernández destinados a viales), proyectos de reparcelación, cesiones, obra nueva (Locales sitos en el desdoblamiento de la CN340, en la zona denominada El Lago), segregación o precedente de convenios urbanísticos (Complejo Deportivo de la Cañada).
Asimismo, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad una moción, adoptada con carácter institucional, presentada por IU en la que se insta a garantizar el derecho al sufragio a todas las personas, evitando la elección de colegios con dificultad en la accesibilidad para que sean centros electorales.
También se ha aprobado por unanimidad la moción presentada por los concejales de IU, que solicita la elaboración de una ordenanza municipal con la que se reduzca la contaminación lumínica y mejore la eficiencia energética. Sobre esta cuestión se ha referido el concejal Pablo Venzal afirmando que “el Ayuntamiento de Almería, a lo largo de las tres últimas corporaciones, ha realizado importantes inversiones y aplicado medidas encaminadas a la reducción del coste y consumo de energía eléctrica y la contaminación lumínica, aunque estamos trabajando también sobre el tema de la ordenanza”. Ha citado como ejemplos concretos la instalación de reguladores de flujos, cambios en casi la mitad de los 36.000 puntos de luz que existen en la ciudad, y actuaciones encaminadas a una mayor eficiencia energética o en la optimización de recursos energéticos (regulación del encendido y apagado de luces, iluminación ornamental, etc…)