El Congreso aprueba una iniciativa del PP para que Adif ceda 30.000 m2 para nuevos viales y zonas verdes en la capital

La diputada nacional del Partido Popular de Almería Carmen Navarro ha defendido este martes en la Comisión de Fomento del Congreso una Proposición no de Ley en la que ha pedido la cesión de 30.000 m2 en los terrenos de Adif comprendidos entre la antigua Estación de Renfe y el Cargadero de Mineral para llevar a cabo nuevos viales y zonas verdes en la capital.
En la iniciativa que se ha aprobado esta mañana se insta al Gobierno a que “en el plazo más breve de tiempo” se llegue a un acuerdo entre el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de la capital con el fin de aprobar y desarrollar un convenio de colaboración entre Adif y el consistorio almeriense para que este último pueda ocupar, de forma provisional, el espacio comprendido entre la antigua Estación de Ferrocarril y el Cable Inglés, lo que significará según Navarro “una oportunidad extraordinaria para acabar con la barrera arquitectónica que siempre ha supuesto una división para la ciudad producida por unos terrenos propiedad de Adif, que en estos momentos no se están utilizando”.
Para la diputada nacional es una buena noticia que “el Gobierno de Mariano Rajoy se haya comprometido a desarrollar un convenio que lleve a cabo la cesión provisional de estos terrenos” ya que según ha explicado “la ciudad ganaría permeabilidad y se cerraría parte de la brecha que supone el ferrocarril para la capital”.
Carmen Navarro ha insistido en la Comisión de Fomento en que “esta actuación sería provisional mientras se llevan a cabo las obras del soterramiento y se decide el trazado de la conexión futura con el Puerto”.
La diputada del PP almeriense ha asegurado que se trata de una “iniciativa histórica para la ciudad de Almería” así como “del primer paso para el futuro soterramiento”.
Por último, Carmen Navarro ha incidido en que con la cesión de estos terrenos se adelantaría la interconexión norte-sur de la ciudad, prevista en el Plan Especial de Integración Ferroviaria, actualmente en trámite y consenso entre las administraciones y entidades públicas actuantes.