Hernando: “Los PGE son los más sociales de la historia y están hechos para seguir en la senda del crecimiento y la creación de empleo”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Rafael Hernando, ha afirmado que los Presupuestos Generales del Estado para 2018 son “los más sociales de la historia de España”. “El presupuesto está hecho para seguir insistiendo en el crecimiento y la creación de empleo, que son los ejes básicos para que al final podamos tener recursos suficientes para atender las necesidades que los españoles nos demandan”.
Durante el acto de entrega del escudo de oro de la Diputación Provincial de Almería al ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, el portavoz popular ha destacado que el ministro de Fomento “está cumpliendo de forma extraordinaria con los compromisos con la provincia de Almería y hoy ha venido a anunciarnos un compromiso más sobre el estudio informativo sobre el soterramiento del tren en el Puerto y a eso ha sumado otras iniciativas como que el AVE llegue a Almería en el año 2023”. En este sentido, ha querido dejar claro que para hacer todas las infraestructuras ferroviarias que queremos “se necesita aprobar unos presupuestos”.
“ESTOS PGE SON EL RESULTADO DEL ESFUERZO DE TODOS LOS ESPAÑOLES”
“Este presupuesto es el resultado del esfuerzo que han venido haciendo todos los españoles a lo largo de los años duros de la crisis, pero también es el resultado de las reformas económicas que ha venido aplicando el Gobierno del PP a lo largo de estos años”, ha aseverado Hernando.
En este sentido, el dirigente del PP ha indicado que es un presupuesto que nos sitúa en un crecimiento que es el doble de lo que va a crecer este año Alemania, el triple de lo que tiene previsto crecer Italia y que va a permitir que se creen en España medio millón de puestos de trabajo”.
Para el portavoz popular “es un presupuesto que sirve para atender necesidades de determinados grupos sociales como los mayores, que va a permitir subir las pensiones mínimas el 3 por ciento”.
“Esto tiene que ver con el esfuerzo que hemos venido realizando con las políticas económicas, que nos permiten en un momento como este, no sólo subir las pensiones mínimas lo que nos pedía el PSOE y alguna otra formación política, ese IPC del 1,1 por ciento, sino que las hemos subido más de dos veces más”, ha destacado Hernando”. Así, ha puntualizado que “las pensiones de viudedad, pasan del 52 al 54 por ciento, con lo que van a subir un 3,8 por ciento”.
También, ha subrayado que “es un presupuesto que va a mejorar el poder adquisitivo de los pensionistas y de aquellos trabajadores que tienen menos recursos o un poder adquisitivo menor o con salarios bajos con las reducciones que se van a aplicar en el impuesto del IRPF”.
Además, ha asegurado el portavoz del GPP “es un presupuesto que va muy dirigido a los jóvenes que queremos mejorar las oportunidades. Oportunidades para ellos que pasan por mejorar de forma muy importante la dotación de becas, jóvenes que se va a ver favorecidos por la garantía juvenil, por las ayudas a la vivienda a través del nuevo Plan de Vivienda que se ha financiado en estos presupuestos”.
Hernando ha remarcado que “también apuesta por un impulso muy importante para las infraestructuras: 578 millones de euros adicionales para seguir impulsando el Corredor del Mediterráneo y, así, nos va a acercar la provincia de Almería con el resto de Europa y España”.
En definitiva, ha afirmado que “es un presupuesto con el que pretendemos mejorar la situación de los más desfavorecidos, que va a servir para derrotar a la crisis económica más fuerte y dura que hemos tenido en los últimos 40 años y que debe permitirnos afrontar el futuro con esperanza y con más empleo que es lo que está haciendo el Gobierno de Mariano Rajoy”.
Como ha relatado el portavoz parlamentario, se está continuando el proceso de diálogo para aprobar estos PGE. “Primero se llegó a diferentes acuerdos con los agentes sociales, con los sindicatos para pactar el alza salarial de los funcionarios, con la Policía Nacional y Guardia Civil para acordar su equiparación con las policías autonómicas, y con los mayores para mejorar las pensiones”, ha recordado Hernando, quien ha continuado que ahora el diálogo se produce con los grupos parlamentarios con los que ya se ha llegado a un acuerdo con C’s, se está cerca de alcanzarlo con Coalición Canaria y Nueva Canaria y se espera lograrlo con el PNV.
Para ello, el portavoz del GPP le ha reclamado a los nacionalistas vascos que “piensen más en los ciudadanos vacos que en los políticos catalanes que están encarcelados”. “El PNV -ha afirmado- no puede castigar a los ciudadanos vascos por premiar a los políticos catalanes que están al margen de la Ley”.
En opinión de Hernando, el PNV debería pensar en lo que les interesa a los ciudadanos vascos, y “a los mayores vascos les interesa que les aumenten sus pensiones, a sus funcionarios que se les eleve sus salario, y a todos sus ciudadanos que se realice la ‘Y’ vasca y se sostenga la viabilidad del cupo vasco; lo otro son excusas que cada vez tienen menos peso”, ya que, como ha señalado el dirigente del PP, “que el artículo 155 perdure en Cataluña sólo es culpa de los independentistas, no del Gobierno”.
CATALUÑA
Preguntado por la situación en Cataluña, el portavoz del GPP ha remarcado que “ni en España ni en Alemania hay presos políticos, hay políticos presos que están presos porque han realizado actividades delictivas, como ha sido propiciar un golpe de Estado contra la legalidad vigente, contra el Estatut y la Constitución”. De esta manera, ha apuntado que “han enfrentado a los catalanes entre ellos mismos y también con los españoles”.
Por ello, Rafael Hernando ha mostrado su deseo de que “después de un año de un Parlamento que sigue bloqueado en Cataluña, los que tienen mayoría permitan que este se ocupe de los problemas reales de los catalanes, no de los problemas de los criminales de Cataluña, de los que han cometido crímenes y delitos flagrantes y que van a tener que responder ante la justicia”.
Para el portavoz parlamentario, “es hora de que el Parlament se dedique a lo que se tienen que dedicar y pasar página a esta triste historia que han utilizado algunos para ocultar sus realidad”.
En este sentido, ha denunciado que “los que fabricaron el process lo hicieron para tapar el caso de corrupción del 3%, pero ahora tienen que comparecer ante los tribunales”.
FINANCIACIÓN ILEGAL DEL PSOE VALENCIANO Y COMPROMÍS
Preguntado por el posible caso de financiación ilegal del PSOE de la Comunidad Valencia y Compromís, Rafael Hernando ha calificado esta noticia publicada hoy por un medio de comunicación “es de enorme gravedad”.
“Se trata -ha denunciado- de que en la etapa de Gobierno de Zapatero, los Ministerios pagaban facturas para financiar las campañas electorales del PSOE y de Compromís”.
Por ello, ha exigido al socialista Ximo Puig y a la dirigente de Compromís Mónica Oltra que “den explicaciones de manera inmediata”. “Los que han dictado sentencias antes de los tribunales con otros asuntos que son un grano de anís comparado con esto, que es se apliquen ahora el cuento y asuman su responsabilidades en Valencia”, ha concluido.