Huércal de Almería conciencia este domingo, 26 de marzo, sobre el concepto y la importancia de la corresponsabilidad

La Feria de la Corresponsabilidad, organizada por el Ayuntamiento junto con la Asociación Protegidas, tendrá lugar este domingo de 10:00 a 13:00 horas en el Parque Loquilandia, está destinada a toda la familia y pretende concienciar sobre la importancia de compartir responsabilidades.
El Parque Loquilandia de Huércal de Almería recibirá este domingo 26 de marzo a pequeños y mayores de toda la provincia en la primera edición de la Feria de la Corresponsabilidad. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Huércal de Almería en colaboración con la Asociación Protegidas se iniciará a las 10:00 horas y finalizará a las 13:00 horas y contará con numerosas actividades dirigidas toda la familia. En este sentido, uno de los grandes objetivos de esta jornada es concienciar sobre el concepto de corresponsabilidad y la importancia de la misma y celebrar el Día de la Conciliación y la corresponsabilidad, que se conmemora cada 23 de marzo.
Entre las acciones previstas se encuentra El pasaje de terror ‘Carga Mental’, que permitirá identificar las labores domésticas necesarias, reflexionar sobre la importancia de la planificación y organización de las mismas y la carga mental que conlleva y generar actitudes de respeto, valoración hacia las tareas de cuidado de las demás personas fomentando así la cooperación y el trabajo en equipo.
Por otro lado, otra de las actividades que se llevarán a cabo en el Parque Loquilandia de la localidad huercalense serán el Tiovivo ‘Ayudando VS Compartiendo’ que ayudará a experimentar las diferencias principales entre hacer una tarea en solitario o en equipo, valorando a las personas que realizan las tareas domésticas en solitario y fomentando la corresponsabilidad y el reparto equitativo de tareas.
Asimismo, la Diana/Trivial de la Corresponsabilidad ayudará a tomar conciencia de cuáles son las tareas domésticas, el coste de su realización e identificar los roles de género y estereotipos asignados por la sociedad, fomentando el pensamiento crítico y las actitudes de observación y análisis sobre los distintos factores de socialización, así como en la relación sexo-género en el reparto de tareas domésticas, trabajos y profesiones.
La noria ‘¿Quién hace qué?’, por su parte, identificará labores domésticas y de cuidado, viendo si este reparto es igualitario es los hogares y tomando conciencia sobre la necesidad de compartir responsabilidades.
Así, ‘Consigue salir del laberinto doméstico’ a través de una representación espontánea de la realización de las tareas domésticas tiene como objetivo poner en valor el trabajo doméstico y las tareas de cuidado de las demás personas, el reparto igualitario de las tareas, fomentando la cooperación y el trabajo en equipo.
Por último, La montaña rusa ‘del estrés y la presión del autocuidado’ permitirá a las familias pararse a pensar y tomar conciencia sobre la importancia del autocuidado, delegar y compartir las tareas domésticas aprendiendo a reflexionar sobre las partes que generan malestar, compartiendo consejos e ideas y detectando algunas formas de violencia que es posible cambiar.
Con esta jornada dinámica y educativa se pretende sensibilizar a la población sobre el concepto de corresponsabilidad, que es el reparto equilibrado de las tareas domésticas y de las responsabilidades familiares, tales como su organización, el cuidado, la educación y el afecto de personas dependientes dentro del hogar, con el fin de distribuir de manera justa y equitativa los tiempos de vida de mujeres y hombres.
La primera edición de esta Feria de la Corresponsabilidad se enmarca dentro de las actividades puestas en marcha por el Ayuntamiento de Huércal de Almería a través del Área de Igualdad y Juventud con el objetivo de crear actividades para toda la familia que permitan concienciar sobre la igualdad en todos los ámbitos de la vida.
Por otro lado, la Asociación Protegidas, que recibió un reconocimiento en la pasada Gala de la Mujer de Huércal de Almería por su trayectoria y sus programas de acogimiento integral para promover la integración social, laboral y educativa de personas en riesgo de exclusión social, cuenta con un extenso recorrido.
Además, Asociación Protegidas está compuesta por personas con una amplia trayectoria profesional en el ámbito social constituyendo un claro ejemplo de empoderamiento a través del movimiento asociativo.