Javier A. García: “Al PSOE de Almería le debería dar vergüenza criticar las medidas de Rajoy”

El secretario general del PP en Almería, Javier A. García, ha respondido a las críticas de la diputada nacional por el PSOE, Consuelo Rumí, sobre las medidas del Gobierno Central. García considera que “a Rumí, quien ha tenido responsabilidad en el Gobierno, debería darle vergüenza hablar así de las medidas después de haber dejado España en la bancarrota. El Gobierno central debe tomar medidas extraordinarias y no previstas porque, entre otros motivos, no conocía la verdadera situación porque el equipo de gobierno socialista se negó a dar cifras antes de la investidura”.
El secretario de los populares almerienses ha reprochado a los diputados socialistas que “tengan el valor de hablar de fraude democrático cuando su partido ha llevado a España a alcanzar el récord de su historia en número de parados, después de hablar de pleno empleo. Eso sí que es un fraude”.
Medidas extraordinarias
García ha expresado que el PP de Almería apoya las medidas extraordinarias que se han adoptado y que suponen un esfuerzo de 15.000 millones de euros, de los cuales 9.000 se corresponden a la reducción del gasto, tal y como se comprometió Rajoy en campaña. Por ello, García no entiende que Rumí “quiera confundir a los almerienses cuando habla de congelación de salarios, cuando ellos bajaron el 5% del sueldo a los funcionarios, eso sí que es un desastre”.
Además, “tampoco entiendo que intente engañar a los almerienses diciendo que a todos se les ha subido por igual, cuando no es cierto, se ha subido por tramos y pagarán más los que más cobren. Se reparte el sacrificio del esfuerzo entre todos los ciudadanos de manera justa, de forma que el mayor esfuerzo recae en las rentas más altas. El ejemplo está muy claro en el gravamen que paga un persona soltera con renta anual de 20.000 € y que sería 81,95 €. Si estuviera casado e hicieran la renta conjunta, sería 27,38. En el caso de aquella persona soltera cuya renta fuera de 70.000 €, pagaría al año 1.471 € y si fuera casado 1.306 €. Aquí se ve claramente que pagan más lo sque más ganan (ejemplos en el archivo anexo del Ministerio de Hacienda que se adjunta a la nota). Así, España iniciará la recuperación de la confianza y volverá a la senda del crecimiento y del empleo”, ha manifestado el secretario general.
Desde el partido Popular en la oposición, recalca García, se advirtió al Gobierno del PSOE de la situación insostenible en la que estaba la economía española y “el Gobierno de Zapatero no quiso verlo y engañó al ocultar el verdadero déficit que tiene nuestro país, igual que ocultó la crisis”.
El Vicepresidente de la Diputación no comprende “la poca catadura moral que hay que tener para intentar dar lecciones después de haber metido a España en el mayor agujero y desastre económico. El Partido Popular entiende que estas medidas del Gobierno responden a la necesidad de afrontar el primer problema de España que es el paro y que sólo se puede vencer si hay facilidad de financiación de la economía, algo que el déficit público impide y más aún, cuando ese déficit es mayor de lo que el PSOE decía y cuya ocultación ha provocado estas medidas extraordinarias.”.
Medidad: Medidas