La familia marianista de Almería celebra la efeméride del beato Guillermo José Chaminade

El templo parroquial de San Roque, sito en la Calle Corbeta, en el Barrio de Pescadería-La Chanca, regido por la comunidad de Padres Marianistas, ha celebrado este domingo, 22 de enero, domingo, a las 12:00 horas, Santa Misa de acción de gracias por la efeméride del beato Guillermo José Chaminade, sacerdote católico francés fundador de la Compañía de María y de la Familia Marianista, que fue beatificado el día 3 de septiembre de 2000 por el Papa Juan Pablo II.
La Misa concelebrada por el párroco P. Julio Ruiz de Zárate Arberas y el P. Eduardo Fernández Moscoso, que fue Pregonero de la Semana Santa de Almería, y que ha ocupado la Sagrada Cátedra y ha predicado la Palabra de Dios en un templo repleto de fieles, entre los que destacamos, a hermanos-cofrades de la Hermandad patronal de la Virgen del Carmen y de la penitencial Cofradía del Calvario del Miércoles Santo, profesores y alumnos del Colegio Virgen de la Chanca “La Calamina”, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, fraternidades marianistas y amigos de esta familia religiosa, habiendo armonizado el oficio religioso con excelsas voces el Grupo Maranathá de Almería.
La homilía del P. Fernández Moscoso ha versado sobre la figura del beato Guillermo José Chaminade, que tras huir de Francia durante la Revolución francesa, permaneció en Zaragoza junto a la Virgen del Pilar, forjando sus convicciones mariano – apostólicas y recibió la inspiración para fundar una familia de laicos y religiosos a la Virgen María, mediante una Congregación Mariana, base de la actividad evangelizadora para la cristianización y participación activa de los laicos en la vida de la Iglesia.
Ha hecho mención con alegría y gozo, el P. Fernández Moscoso, a la vinculación de Los Marianistas con el Colegio Virgen de la Chanca, ya que la educación forma parte de la impronta espiritual de este Instituto eclesial, y desde hace nueve días han asumido la titularidad jurídica canónica del centro académico en la continuidad del proyecto educativo que se iniciara en 1974 y que prima la integración, la diversidad y el desarrollo integral de la persona.
Se ha despedido el acto entonando la Salve a la Virgen del Carmen, patrona del Barrio de Pescadería-La Chanca y saludando a los que integran la Compañía de María y las Hijas de María Inmaculada, así como, un recuerdo a todos aquellos que nos han precedido en la fe, en concreto en este carisma eclesial, y que se destacaron por su labor y compromiso a esta Institución.
Fuente y fotos: Rafael Leopoldo Aguilera