La Junta programa dos rutas por ‘Loma Pelada’ y ‘Las Salinas’ en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar para los días festivos

‘Loma Pelada’ y ‘Las Salinas’ protagonizan las dos nuevas rutas del programa ‘Geoparque de Invierno’, una iniciativa de la Junta para difundir los valores ambientales y geológicos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en colaboración con las empresas de este espacio protegido adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Los participantes en la ruta por ‘Loma Pelada’, que se celebra el jueves, 29 de marzo, recorrerán un sendero de 8 kilómetros partiendo a las 10.00 de la mañana desde el aparcamiento de Cala Higuera, en Rodalquilar. El camino muestra la riqueza medioambiental de la reserva marítimo-terrestre de ‘Loma Pelada’ un zona de alto valor ecológico marcada por cortados y acantilados. Además de observar los paisajes costeros del Parque, el recorrido permite conocer la evolución de los modos de vida y de explotación de los recursos naturales en la zona a lo largo de la historia. Los senderistas llegarán hasta el castillo de San Felipe, uno de los bastiones construidos para la vigilancia y defensa de la costa en el siglo XVIII.
Las reservas de plazas para poder participar en la ruta deben gestionarse a través de la empresa que la realiza, ‘Natures’, que oferta un precio económico para las familias y es gratuita para niños menores de 12 años. Más información y reservas en los teléfonos 606 79 50 56 y 638 14 00 91 y en el email amoladeras@natures.com
El sábado 31 es el turno de la ruta por ‘Las Salinas’ que comienza a las 9.30 en el punto de información turística de la barriada de Cabo de Gata. El recorrido circular, de 14 kilómetros y unas 4 horas de duración, acerca los participantes a los paisajes singulares de esta albufera explotada como salina desde la Antigüedad. Los interesados pueden reservar plaza llamando al teléfono 618 65 36 09 o a través del email info@xploraalmeria.com
El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Raúl Enríquez, ha destacado que “estas dos rutas contribuyen a ampliar la oferta de actividades de Semana Santa, unos días festivos en los que el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar recibe a numerosos visitantes”.
Última ruta
Enríquez ha relacionado el programa ‘Geoparque de Invierno’ con “la desestacionalización de la oferta turística, el mantenimiento de las empresas de este espacio protegido y su desarrollo sostenible y con la generación de empleo verde”. “Este tipo de iniciativas son imprescindibles para impulsar un modelo de turismo sostenible”, ha explicado Enríquez al referirse a “la participación de las empresas locales, muchas de ellas acreditadas con la marca Parque Natural de la Junta y adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible”.
Las diferentes rutas incluidas en este proyecto muestran la gran la diversidad del patrimonio geológico del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y a través de ellas se muestran rincones singulares de los términos municipales de Almería, Carboneras y Níjar de la mano de guías expertos. El domingo, 8 de abril, Junta y Ayuntamiento de Carboneras han organizado la geo-ruta gratuita, ‘El Saltador y Cueva del Pájaro’ con la que finalizará el programa ‘Geoparque de Invierno’.