Los consumidores tendrán ‘línea directa con el Ayuntamiento de Almería’ si IU obtiene responsabilidad de gobierno

El candidato de IU al Ayuntamiento de Almería, Rafael Esteban, se ha comprometido a “abrir un cauce de comunicación fluida” con Facua-Consumidores en Acción si su formación política obtiene responsabilidad de gobierno tras el 24M. FACUA, que cuenta con delegación territorial en Almería, es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, dedicada desde sus orígenes, en 1981, a la defensa de los derechos de los consumidores.
En una reciente reunión de trabajo que IU ha mantenido con este colectivo –independiente de gobiernos, partidos políticos, confesiones religiosas e intereses empresariales- sus integrantes trasladaron a Rafael Esteban la “inexistente respuesta” por parte del Ayuntamiento de Almería a la organización. Durante los 12 años que el PP lleva en el gobierno municipal Facua no ha obtenido respuesta a las quejas sobre el transporte público, tasas, impuestos, etcétera. Además, pese a existir la figura del Defensor del Ciudadano recogida en el Reglamento de Participación Ciudadana aprobado por el Ayuntamiento en diciembre de 2012, el PP ha obviado crearlo. “El alcalde termina su tercer mandato municipal sin atender este aspecto fundamental. Y es muy lamentable, ya que los efectos de la crisis han hecho aumentar el número de reclamaciones y si estás no son atendidas por la administración, el ciudadano queda indefenso. Nosotros nos comprometemos a darle voz a estas organizaciones para evitar abusos, servicios mal prestados, etcétera”, explica el candidato de IU.
Consejo Local de Consumo
El marcado carácter progresista, democrático, plural y participativo de Facua-Consumidores en Acción coincide con los fundamentos del programa electoral del IU que no es otro que buscar el bienestar de la ciudad y de la gente que vive en ella.
En ese sentido IU ya tiene establecido en su programa electoral la necesidad de crear el Consejo Local de Consumo. Igualmente, se planteará, desde un Ayuntamiento donde gobierne, la idoneidad de establecer convenios de colaboración para defender a los consumidores en colaboración con las asociaciones de consumidores, restableciendo el servicio de información al consumidor y usuario.
IU también contempla la puesta en funcionamiento del Comité Arbitral local de Consumo como órgano de mediación, arbitraje e intermediación en materia de consumidores. Igualmente, potenciará la figura del Defensor del ciudadano así como las políticas de promoción de hábitos saludables de vida entre la población de la localidad.
Entre las prioridades en materia de consumo, para IU destaca la necesaria mejora de la atención a la ciudadanía, adoptando las medidas necesarias para “garantizar la resolución expresa, motivada y en plazo de las peticiones y recursos administrativos presentados por los ciudadanos” y garantizar una adecuada notificación de los actos de los procedimientos administrativos a los interesados en los mismos. Por último, aunque no menos importante, IU recoge también la necesidad de “habilitar electrónicamente la administración” para garantizar la realización de tramites, consultas y quejas de los ciudadanos sobre procedimientos así como en su relación con la administración.
“Cuando decimos que es la hora de la gente no se trata de una frase más o menos rimbombante. Es el compromiso con una manera de gobernar muy diferente a la que en Almería tenemos. Queremos poner las bases reales para que los ciudadanos se reconcilien con la política y participen en el rediseño de la ciudad con todos y para todos”, señala Rafael Esteban.